
El color anaranjado lo tomaron sólo hace 300 años, cuando un granjero patriota holandés utilizó la semilla de una zanahoria amarilla mutante para desarrollar una zanahoria del color de la familia real holandesa, cuyo símbolo era el color naranja.
De un día para otro las zanahorias anaranjadas se hicieron tan populares que se plantaron en todo el mundo, con ello desaparecieron las otras variedades de este vegetal.
Gracias a su contenido en pectinas (fibra soluble), las zanahorias favorecen el tránsito intestinal, a la vez que protegen y suavizan la mucosa intestinal. El consumo regular de zanahorias nos refuerza la visión nocturna, nos protege la piel y las mucosas (respiratorias, intestinales, urinarias)..."
Fuente: www.savitari.com
2 comentarios:
Muy ilustrativo, sí señora. Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
A mi me pareció por lo menos curioso pues ¿Cómo iba a imaginar que una simple zanahoria tenía sus inicios en la casa real holandesa? En cualquier caso y mirando la foto reconozco que el color que mejor le va es el naranja ¿A que sí?
Publicar un comentario