
¿Será o no será cierto? Desde que me hablaron de ellas he estado recopilando información sobre estas "bayas milagrosas" y parece ser que no hay nada claro pues no hay estudios que demuestren realmente si son tan beneficiosas como las pintan. Yo creo que como cualquier fruto rojo será rico en antioxidantes pero de ahí a pensar que son la solución para todos los males hay un trecho. Lo primero que me llamó la atención, es que leí que se cultivan a 4.000 metros de altitud y eso me parece muy difícil, por no decir imposible, ya que a esa altura pocas son las especies que pueden crecer y menos en tal cantidad como para abastecer a más de medio mundo.
Entre las numerosas cualidades que les atribuyen están:
-Disminuyen la fatiga y aumenta nuestro nivel de energía.
-Protegen nuestra vista ya que son ricas en Zeaxantinas (antioxidantes naturales)
-Previenen enfermedades cardiovasculares gracias a su alto nivel de omegas, antioxidantes naturales, esteroles y polisacáridos que disminuyen la presión arterial, el colesterol (impiden que se oxide).
-Cuidan nuestro sistema inmunológico o defensas.
-Pueden neutralizar los radicales libres. Puede ser muy conveniente, pues, en pacientes con cáncer que reciben quimio o radio.
-Los polisacáridos de las bayas tibetanas del Goji pueden ayudar a equilibrar los niveles de glucosa o azúcar en sangre a la vez que hacen más eficaz nuestra insulina.
-Además de un efecto tonificante puede aumentar también, en algunas personas, la libido o deseo sexual (esta si que es interesante).
-Puede favorecer la pérdida de peso.
Vamos, todo esto son especulaciones pero de ser cierto ya no necesitaremos ir a la farmacia nunca más, je je.
Os voy a dejar unos enlaces por si queréis ampliar la información:
http://www.bayasdelgoji.es/
http://viviendosanos.com/2009/08/bayas-goji-contraindicaciones.html
3 comentarios:
Otra moda pasajera como el de las pulseras hológraficas, a las que le atribuían poderes paranormales que mejoraban la flexibilidad, el equilibrio, la resistencia... de la persona que la llevara puesta. Miles de personas han pagado los 35 euros que cuestan esos trozos de plástico barato, eso quiere decir que las técnicas de ingeniería de la conducta están muy desarrolladas y eso me asusta.
Enhorabuena por este estupendo blog.
Un saludo.
Me alegra ver que os animáis a dejar vuestra opinión, de eso se trata, de contrastar distintos puntos de vista. Gracias a tí por visitarnos y por enlazarnos en tu blog que, aunque lleva poco tiempo según creo, tampoco tiene mala pinta. Un saludo.
Otra cosa, me parece una idea genial la de poner al servicio de los demás un blog donde puedan exponer sus propia experiencias. Espero que funcione y desde aquí animo a todos los corredores a que participen en él: http://vidarunner.blogspot.com/ ¡Buena suerte!
Publicar un comentario