miércoles, 8 de febrero de 2017

Alguna vez tenía que ser la primera (retirada) ...


Habíamos preparado el fin de semana en Puente Genil a últimos de Diciembre, con bastante antelación, y la verdad que estábamos ilusionados ya que íbamos la familia al completo. Esta prueba además, serviría como test para ver cómo se encontraba Javier de cara a la media maratón de Valdepeñas pero, y siempre digo que Murphy tiene razón, si algo malo tiene que pasar ... pasará y en el peor momento posible.

Y así fue, nada más tomar la salida un pinchazo en la parte trasera del muslo lo puso sobre aviso, de hecho, al pasar junto a mí en el km 2 me lo dijo; yo pensaba que todo quedaría ahí, pero un rato más tarde me suena el móvil y mi sorpresa es que era él comunicándome desde el coche de Cruz Roja que se había tenido que retirar ya que en el km 8 el pinchazo se repitió con mayor intensidad lo que hizo que no pudiera continuar, así que ¡nuestro gozo en un pozo!

Sé a ciencia cierta que no le hizo ninguna gracia retirarse y más, cuando tenía un montón de "fans "de la familia apoyándole, además que yo recuerde, es su primer abandono: en múltiples ocasiones ha llegado roto a meta pero nunca tan decaído como en esta; lo más gracioso es que nunca había tenido este tipo de problemas en todos los años que lleva corriendo, y son muchos.

En principio parece que va remitiendo y sigue saliendo a correr aunque con algunas molestias, por lo que confío que para la media de Valdepeñas ya esté del todo repuesto y no venga otro achaque.

¡Todo lo malo pasa, sólo es cuestión de esperar un poco!


domingo, 15 de enero de 2017

Primera competición del 2017 ...


y primera vez que nos acercamos hasta Villarta de San Juan para tomar parte en la carrera de las Paces: él en calidad de corredor y la menda, de espectadora/ animadora.

La carrera, de 10 kms, discurría en casi todo su recorrido fuera de la localidad, por caminos buenos y trialeras, y por lo que me ha contado Javier el terreno estaba en buenas condiciones; al ser el circuito de una sóla vuelta, es decir circular, he podido ver poco: la salida y la llegada a su paso por el kilómetro 9; eso sí, corría una briseja del norte que tela.

Creo que las expectativas de Javier, puesto que lleva un tiempo entrenando duro, eran más bien altas y, como suele pasar en estos casos, no ha obtenido los resultados esperados. No es que haya pinchado ni mucho menos pero no se ha encontrado bien ya desde el primer kilómetro y eso ... desanima a cualquiera.

Aún así, una marca de 00:38:39 por caminos, alguna cuestecilla y con viento, no está nada mal y si le añadimos que su posición ha sido la 18 de la general (de más de 400 corredores) y cuarto de su categoría (¡sí, otra vez medalla de chocolate!) pues quedamos que el resultado final tampoco ha sido tan malo.


Además hemos echado una mañana buenísima, en nuestro ambiente y con migas incluidas que es lo que al final cuenta: disfrutar. Lo importante es no desanimarse y seguir intentándolo. Nuestra próxima cita, el 5 de febrero en Puente Genil (Córdoba) donde tomará parte en la media maratón; crucemos los dedos y que salga satisfecho en esta ocasión.



Aquí os dejo las fotos; aunque no me he esperado a que pasaran todos los participantes, al menos de la salida si hay unas cuantas.

Por cierto, el paraje por el que transcurre la carrera, sobre todo la zona del río Cigüela y el puente romano, me ha parecido precioso para correr.

FOTOS CARRERA PACES 2017 VILLARTA DE SAN JUAN

sábado, 31 de diciembre de 2016

¡Cencellada!


Hoy nos hemos levantado en Valdepeñas con uno de los fenómenos atmosféricos más llamativos y bonitos que se pueden ver en invierno: la cencellada. 

Al principio, se puede pensar que es nieve lo que está depositada sobre plantas, árboles, coches ... pero si se es un poco observador se llega a la conclusión de que no es así.

La cencellada (no cellisca), "es un hidrometeoro consistente en la formación de cristales, plumas y agujas de hielo suaves de color blanco sobre una superficie sólida por la congelación de las gotículas subfundidas de un banco de niebla", se produce cuando existe niebla o bruma en cuya temperatura es menor a 0º, cuando el punto de rocío está por debajo del de congelación.

Existen dos tipos de cencellada: blanca y dura, dándose esta última en alta montaña por la acción del viento.

Pese a que este fenómeno nos ha dejado unas estampas preciosas,  hemos tenido que abortar el viaje a Ciudad Real para la carrera del Pavo ya que no nos atrevíamos a ponernos en carretera sin saber qué nos íbamos a encontrar, así que, este treinta y uno de diciembre se ha ido sin competir, que no sin correr. Veremos cómo amanece el primer día del 2017.

¡A disfrutar!


Os voy a dejar unas cuantas imágenes por si os habéis perdido esta maravilla. 

  FOTOS CENCELLADA 2016

martes, 22 de noviembre de 2016

7 alimentos para tu cerebro



"Que una alimentación sana y equilibrada es imprescindible para nuestro organismo, todos lo sabemos; pero que además, lo que ingerimos y el tipo alimentación que llevamos está directamente relacionado con el buen funcionamiento de nuestro cerebro es un hecho.

Empezar por conocer algunos de los alimentos que nos ayudan a mantener el funcionamiento de nuestro cerebro activo y un menor riesgo de deterioro cognitivo, va a ser un buen comienzo, por eso hoy os contamos cuáles son algunos de los alimentos perfectos para tu cerebro.

Ayudar a nuestro cerebro a mantenerse en pleno rendimiento es fundamental y para ello, controlar nuestra alimentación es el primer paso. El peso de nuestro cerebro es apenas el 2% de nuestro peso total pero, sin embargo, es el responsable de gran parte del consumo de las calorías que ingerimos, a través de la actividad cerebral.

Según un estudio de un estudio de Claude Massier, de la Universidad de Ottawa, Canadá, el consumo medio de calorías de una persona en reposo asciende a 1300 kcal/día, de este promedio metabólico, la actividad cerebral sería la encargada de gastar alrededor de 260 kcal/ día para su funcionamiento vital.

Por este motivo, neurólogos coordinadores del Grupo de Estudios de Trastornos del Neurodesarrollo, recomiendan llevar una alimentación rica en nutrientes precursores de neurotransmisores y vitaminas, ya que éstos son los encargados de regir nuestro estado de ánimo y comportamiento, a través de la comunicación neuronal. 

-Té verde: en infusión es un té natural bajo en excitantes y con un alto contenido en antioxidantes. Tiene efectos cognitivos saludables y actúa como ansiolítico. Además, aporta dopamina, sustancia esencial para el cerebro, y catequinas que ayudan a relajarnos. 

-Chocolate: una onza a partir del 70% de cacao es un buen aliado que favorece la producción de endorfinas, sustancias que liberan estrés y que se vinculan con el estado de ánimo. Es un gran antioxidante y contiene vitamina del grupo B, potasio, hierro, calcio y magnesio. 

-Arándanos: es una fruta muy nutritiva y un potente antioxidante. Es fuente de polifenoles que son fundamentales para combatir el estrés oxidativo. Los frutos pueden ser rojos o morados, aunque se le atribuyen propiedades cardiovasculares para su versión roja.
-Yogur: según estudios recientes de la UCLA, el yogur no sólo ayuda a regular la flora intestinal, sino que existe una relación directa entre las bacterias intestinales y el correcto funcionamiento de nuestro cerebro. 

-Avena: un buen equilibrante para nuestro sistema nervioso, posee vitamina B1 y se le atribuyen propiedades para la concentración y rendimiento en épocas de especial esfuerzo intelectual, además de ser ansiolítica y un buen combatiente para el estrés. 

-Pescado azul: los ácidos grasos Omega3 presentes en el pescado, son grasas poliinsaturadas esenciales que sólo podemos percibir a través de nuestra alimentación. Se recomienda su consumo unas tres veces a la semana ya que son básicos para las funciones neuronales. También encontramos Omega3, por ejemplo, en la soja o frutos secos. 

-Brócoli y coles: verduras extraordinariamente antioxidantes, y que aportan folatos muy beneficiosos para la memoria. Aporta vitaminas A, B, minerales y flavonoides. Se recomienda su consumo al vapor. 

Como para muchísimas otras cosas, la práctica de ejercicio regular también ayuda a nuestra actividad cerebral, según estudios de la investigación neuroeducativa, la actividad física estimula la producción del Factor Neurotrófico (FNDC), fundamental para las neuronas y sus conexiones.



domingo, 18 de septiembre de 2016

Ni tiene puerto ni es llano ...



Pues en esa ciudad, Puertollano, hemos estado invirtiendo la mañana del domingo disfrutando de una bonita jornada de deporte popular en la media maratón que se ha celebrado a partir de las 10:00 horas.

Como casi en todas las últimas carreras, Javier ha disputado la prueba y la menda, trabajando un poquito, eso sí, pasando un rato bueno que entre tanto conocido y unas cosas y otras se me pasa la mañana volando.

El tiempo ha acompañado, fresquito pero soleado y ha hecho que en la primera mitad esos kilómetros fuesen más llevaderos. Yo no tenía claro cómo iba a acabar Javier pues correr por las mañanas no es lo suyo últimamente y tampoco está haciendo muchos kms como para hacer una buena marca en media maratón, pero aún así, le ha salido un tiempo bastante aceptable de 1:23:02, quedando en posición 54 de la clasificación general y quinto de su categoría, vamos que para no estar preparando medias maratones le ha salido de vicio.

Hoy he podido hacer unas pocas fotos que os dejo en este enlace (Click aquí) y que espero os gusten.

También os dejo la CLASIFICACIÓN pinchando aquí.

¡A seguir entrenando! ¡Nos vemos en alguna carrera, seguro!


lunes, 29 de agosto de 2016

¡Otro año más en la carrera de las antorchas de Infantes!


¡Es que correr por las calles de Vva. de los Infantes no tiene precio! Otra edición de esta bonita carrera que no hemos querido perdernos: Javier como corredor, la que suscribe, en esta ocasión de interventora así que, cada uno ha hecho un poco lo que le tocaba.

Han sido un día y una noche con bastante bochorno e incluso así, Javier ha rebajado su marca con respecto al año anterior terminando en 00:37:56. Se encontraba bastante bien para afrontar la prueba pero al final, pese a intentarlo, no ha conseguido bajar de los 37 minutos; ahora sólo le queda aprovechar el estado de forma que está cogiendo para así ponerse un poco más fino y, cuando bajen estos calores, aprovechar para terminar de coger la forma.


La posición en su categoría ha sido un poco ingrata, cuarto de nuevo (seguimos coleccionando medallas de chocolate), y 50 de la general de más de 700 corredores, no está mal para no competir a menudo.

Sólo tomé unas cuantas fotos pero me da no sé qué quedármelas, así que las comparto. En cualquier caso también podéis ver las oficiales del circuito que han salido muy chulas.

Os voy a dejar varios enlaces:


4 con las fotos del circuito:


domingo, 3 de julio de 2016

Tricross Ciudad de Valdepeñas 2016


Como no queríamos dejar pasar la oportunidad de ver en directo y a pie de calle el triathlón que se celebraba el sábado día 2 de julio en Valdepeñas, aprovechamos para echar una mano de voluntarios al mismo tiempo que disfrutábamos del espectáculo; así que, con el calorcillo que hacía a las cuatro y media de la tarde llegábamos a la ciudad deportiva Lucía y yo (el padre ya llevaba un rato haciendo de las suyas).

Se disputaban dos modalidades:

-Tricros corto 650 metros nado+ 14 kms BTT+ 3,3 kms de carrera
-Tricros olímpico 1.500 metros nado+ 35 kms BTT+ 10 kms de carrera (también en relevos).

Hizo mucho calor y si a eso le sumamos que la parte de carrera era mitad cuesta arriba y luego descenso, sobre todo los que tuvieron que subir 3 veces, lo pasaron regular y menos.

Lo único que nos perdimos fue la salida que se daba en el pantano de la Cabezuela a las cinco de la tarde pero del resto, bicicleta y carrera a pie, nos pudimos empapar bien, además la situación que teníamos, en una cuesta y en el inicio de la ascensión al cerro de san Blas hizo que viéramos momentos de gran esfuerzo. 

Lucía disfrutó muchísimo, ya que la dejaron encargada de "regar" literalmente a los participantes para mitigar un poco el calor así que ya está dispuesta para el próximo; da gusto ver con qué poquito los niños disfrutan, ayudan y además se les van dando pequeñas responsabilidades que siempre viene bien, para que se vayan acostumbrando.

Os dejo unas fotos del evento. Click en el cuadro inferior.

viernes, 1 de julio de 2016

Cosmos festival 2016



CLICK EN EL CUADRO SUPERIOR

Me permito esta pequeña entrada en el blog para poder subir las fotos que tomé ayer durante el festival de baile Cosmos. Pese a que estaba encajonada en mi asiento, con las cabezas de los que estaban delante ocupando un tercio del visor de la cámara, sin apenas luz y sin poder moverme, no pude evitar tomar algunas imágenes, no sólo de nuestra hija Lucía, sino de algunos de los que actuaron. No tomé más por no molestar, que si a mi me dejan acercarme al escenario aunque fuese sin flash ... el reportaje hubiera sido bastante mayor.

Por supuesto que no son el reflejo real de los que fue el acto en sí, que en verdad estuvo genial, pero así al menos comparto lo que tengo, aunque no es mucho ni de buena calidad. El buen hacer de los bailarines, la música, la puesta en escena ... todo en conjunto resultó mágico.

Mereció la pena ver y ser partícipes del trabajo y la ilusión de todos. 

"Podemos ser héroes por un día. Podemos ser héroes por siempre jamás ..."


viernes, 27 de mayo de 2016

¿Os gustan los aviones?


Siempre nos hemos preguntado el destino de tantos aviones que pasan por encima de nuestra casa, y mira por donde, hace algunos meses mi hijo nos informó sobre una página en la cual puedes enterarte de todo lo relativo a ellos.

Para nosotros es un pasatiempo pero la verdad es que, si te gusta saber a qué velocidad van, qué tipo de avión son, origen, destino ... esta web te gustará, sólo tienes que buscar la ciudad en la que estás y ver en el mapa si pasa en ese momento algún avión, le haces click y te da toda la información; además, si algún familiar va a viajar, sólo con saber el número de vuelo lo puedes buscar y saber todos los detalles: si va con retraso, la ruta que lleva en ese momento, si está en pista ... vamos, que como es en "vivo" te enteras de todo al momento.

Nosotros lo hemos usado hace poco para este fin ya que nuestra peque se fue unos días a Dublín, y como era la primera vez que salía al extranjero estábamos un poco intranquilos y la verdad que ha funcionado genial.

Os dejo el enlace por si queréis echarle un vistazo, es muy entretenido y sobre todo, ilustrativo para aprender mucho sobre aviones:

domingo, 15 de mayo de 2016

A veces sale mejor sin planear nada


Ayer sábado por la tarde dice Javier "Ana, los de Extenuación van mañana a la Cimbarra, ¿nos vamos?, yo corro y tú y Lucía hacéis un poco de senderismo". Como a las dos nos pareció bien dijimos que sí, así que esta mañana a las nueve y cuarto ya estábamos camino de Aldeaquemada. 

Tal y como habíamos acordado, la niña y yo nos hemos ido a andar y el grupo de extenuados, ocho corredores y dos canes, han salido pitando. La cuestión es que estando nosotras frente a la cascada de la Cimbarra aparece todo el grupo y que si sí que si no, nos convencen para subir hasta la catarata, luego que si a un mirador, luego al otro, a la Juntas, al Negrillo y de vuelta para finalizar por el Cimbarrillo, la pradera y para Aldeaquemada (¡menos mal que había dejado el coche en el collado de cinco pies!), todo esto medio andando, corriendo, casi escalando, algunos con el agua más arriba de los tobillos, y las perrillas, que cada vez que podían se daban un chapuzón.



La mañana ha estado de lujo, un buen grupete, temperatura ideal y el cielo algo nuboso que ha hecho que disfrutemos desde que nos hemos bajado de los coches hasta que nos hemos subido casi al mediodía, además, todo está precioso después de las últimas lluvias.

El único pero, y por decir algo, es que no nos habíamos enterado de que este fin de semana se celebraban las jornadas gastronómicas en Aldeaquemada que, de haberlo sabido, igual nos habíamos quedado a terminar de rematar la mañana, aún así unas cervecitas fresquitas nos han venido muy bien para reponernos.

Os dejo un enlace con fotos de hoy que ilustran perfectamente la jornada. Click en el cuadro inferior.




domingo, 8 de mayo de 2016

También en el III Trail urban Extreme de Moral


Con muchas nubes, alguna gota y bastante viento llegábamos esta mañana a Moral de Calatrava donde Javier iba a tomar la salida por primera vez en la Trail urban con otros casi 400 corredores más.

Es una carrera que transcurre por población y caminos donde además hay una subida de más de un kilómetro a un cerro vecino, por lo que además de correr por campo abierto (donde se notan más la inclemencias del tiempo) está la dificultad de la cuesta. Imagino que todos los participantes habrán hecho una marca algo superior a lo acostumbrado pero Don Erre que Erre, pese a haber subido al podio en el cajón más alto y haber llegado el 22 de la general no está del todo contento con los cuarenta minutos conseguidos. Pues nada, a seguir entrenando hasta que afine más todavía ...





A mi me ha servido para pasar una mañana muy entretenida hablando con unos y otros, pateándome todo el pueblo haciendo fotos y, cómo no, al finalizar tomar un súperaperitivo que había preparado la organización con paellas gigantes incluidas y ¡no nos ha llovido!



Si queréis darles un vistazo a las fotos de hoy aquí os las dejo haciendo click en el cuadro inferior.

Y como carreras no faltan, ya estamos pensando en cuál será la próxima ¡este hombre no tiene hartura! ¡Nos vemos en alguna otra línea de salida!




domingo, 1 de mayo de 2016

Ni bajando de 37 minutos ...



Pues aquí estoy de zafarrancho de limpieza dominical y, cepillo va fregona viene, voy descargando las fotos de ayer, las reduzco, vengo al rato y miro ... veo que ya están ... ahora toca subirlas al Picasa, vamos que, casi sin darme cuenta ya están ahí subidas.

Como reza el título, ni bajando de 37 minutos en un 10 km, categoría vet. C, se consigue podio. La peña corre mucho, y aquí el que no corre ... vuela. Con esta misma marca Javier subió a lo más alto del cajón el año pasado pero ... que si se quiere ganar hay que correr más todavía. Los rivales son muchos y buenos ... ahí estriba la dificultad.



En cualquier caso, finalizar entre los 60 primeros clasificados de más de 1000 participantes y cuarto de su categoría, ya dice mucho y si además la marca es buena ¡qué mas se puede pedir! Total, que nos vinimos muy contentos ya que bajar de 37 minutos sin estar entrenando a tope y sabiendo que se puede mejorar te deja muy buen sabor de boca y la sensación de haber hecho un buen trabajo.

Yo disfruté, él disfrutó, ella (Lucía) disfrutó ... todos disfrutamos así que otra carrera para el recuerdo, y otra tarde de sábado bien aprovechada.

No me extiendo más que tengo faena y os dejo ya las fotos. ¡Espero que os gusten!




domingo, 24 de abril de 2016

Valdepeñas Xtrem Race 2016




Esta mañana de domingo la he empleado en hacer unas cuantas fotos de una de las carreras más divertidas que se celebran en Valdepeñas, la xtreme race. 

Ha sido muy entretenido ir de un obstáculo a otro comprobando lo bien que se lo estaban pasando los participantes pero había que tener cuidado, que con tanta agua y barro la cámara ha llegado un poco "rebozada" a casa.

No creo que haya inmortalizado a todos los corredores, para eso tendría que haberme quedado quieta en un sitio y esperar a que pasasen todos, pero claro, hubiera sido mucho más aburrido. Además he visto que había muchas personas que, como yo, no han podido resistirse a sacar la cámara.

Otra forma distinta de disfrutar del deporte.

Valdepeñas Xtreme Race 2016


CLICK EN EL CUADRO SUPERIOR PARA VER LAS FOTOS.

miércoles, 20 de abril de 2016

Cambiamos el chocolate por el porrón

Aunque ya queda un poco lejos la carrera del domingo saco unos minutos a deshora para hacer un pequeño repaso de lo que fue la carrera del Porvenir en Alcázar de San Juan el pasado domingo día 17. La verdad es que entre el resfriado que arrastro hace ya casi dos semanas, los madrugones, el trabajo y las obligaciones, el poco tiempo que me queda me cuesta gastarlo delante del ordenador, de ahí que el blog esté algo abandonado últimamente pero ... hay que priorizar, ya vendrá el verano y tendré más tiempo libre.

No sabíamos cómo amanecería el domingo pues el día previo a la carrera había llovido bastante y, como parte del trazado transcurría por caminos, era también difícil imaginar cómo iba a estar el terreno. Aún así, yo tenía que ir a auditar la prueba por lo que el viaje había que hacerlo igualmente.

Pese a que no tenía muchas ganas y hacía tiempo que no competía se le veía animado, eso sí, consciente de que no está entrenando mucho y que el estado de forma todavía lo puede mejorar, si sigue entrenando y la salud lo permite.

No pude ver nada de la competición por lo que su entrada a meta en poco más de 39 minutos me sorprendió un poco, pero más sorpresa fue cuando, tras decir que había corrido reservón y sin muchas ganas, me anunciaba que había hecho podio en la tercera posición. Así que, nos trajimos para casa un porrón de trofeo que, por lo menos, alguna utilidad le daremos.

No hice apenas fotos pero gracias al trabajo del fotógrafo oficial del circuito, tengo unas cuantas de recuerdo para ilustrar esta entrada.







domingo, 6 de marzo de 2016

Coleccionista de medallas de chocolate


Ya he perdido la cuenta de cuántas medallas de chocolate ha ganado Javier en su carrera deportiva, pero sin duda, la cuarta posición es la más ingrata, aún así hoy en Ciudad Real se ha venido contento por su posición y su marca: 62 en la general de casi 1.800 atletas y 4º en veteranos C; la marca ha sido de 00:37:01.


A mi me tocaba auditar carrera y a Javier correr, así que tempranito ya estábamos en Ciudad Real con un airecillo muy fresco que te helaba la cara y como mucho 3ºc. Había muchísimo ambiente y la verdad que hemos disfrutado de la mañana haciendo lo que más nos gusta (él está entrenando bastante bien últimamente y yo sigo con fascitis así que no me queda otro remedio que conformarme); además tras la carrera aprovechamos para echar unas charlas con compañeros de fatigas que hacen muy gratos estos ratos.

Eso sí, fotos pocas, veinte más o menos. Sólo la de algunos corredores que al verme con la cámara me han pedido una foto o alguna al terminar la carrera pero, una cosa es incompatible con la otra y más siendo una carrera de una sola vuelta. A ver si este hombre se inscribe a alguna carrera en la que yo no tenga que currar y por fin hago unas fotos buenas, que últimamente me paso toda la mañana de la prueba retratando balizas, recortes, ambulancias ... y todo lo que necesito para los informes.

¡Nos vemos en otra!

CLICK EN LA IMAGEN INFERIOR PARA VER LAS POCAS FOTOS.