lunes, 29 de marzo de 2010

S. O. S.

Aunque hay mucho que contar del fin de semana, se me ha ocurrido que quizás debería dedicar esta entrada a un problema que me preocupa últimamente. ¿Recordáis que el año pasado por estas fechas os comentaba que nuestros gusanos de seda habían muerto casi todos envenados? Pues bien, al final conseguimos que tres de ellos nos dieran descendencia y teníamos guardada una caja de zapatos con los huevos. Yo confiaba en que a Lucía se le olvidarían los dichosos huevos, pero hace poco más de un mes cogió la caja y se la llevó al cole. Claro, con el calor que hace en las aulas los huevos comenzaron a eclosionar y ahora nos encontramos con otro problema: ¡Aún no han salido las hojas a las moreras!
Como vamos a estar diez días sin clase, Lucía se ha vuelto a traer la caja a casa y aquí estamos nosotros criándolos a base de lechuga pues no hay otra cosa. No sé si esto funcionará pues siempre he oído que los gusanos de seda sólo comen morera, pero de momento, estos no se han muerto; crecer, lo que se dice crecer, no han crecido mucho pero cada vez hay más y yo no sé qué hacer. Si alguien tiene un árbol de morera o sabe dónde hay alguno que ya haya echado brotes que no dude en decírmelo pues ya hemos dado más vueltas que Willy Fog y la búsqueda ha sido infructuosa. Se admiten sugerencias.

viernes, 26 de marzo de 2010

Descanso activo productivo

Esta mañana Javier se ha levantado diciendo que aún estaba cansado del entrenamiento de ayer y que iba a descansar. Yo no me lo he creído pues siempre que dice eso, resulta que por H o por B, al final acaba entrenando. Cuando ha ido a buscarnos al cole nos ha dicho que tenía una sorpresa y al llegar a casa nos hemos encontrado con un hermoso manojo de espárragos (el que veis en la foto que ilustra esta entrada). Dice que al lugar al que ha ido no se puede ir con niños y que él incluso se ha caído un par de veces, por eso yo me pregunto dónde se habrá metido (casi prefiero que no me lleve).
A partir de ahora, cada vez que vaya a descansar, le encargaré que se dé un paseíto por el campo y de paso se traiga la cena.
¡Felices vacaciones de semana santa!

domingo, 21 de marzo de 2010

Resumiendo

Como el fin de semana ha sido laaaargo hay mucho que contar, pero como no me gusta aburrir al personal voy a empezar por la carrera de hoy que ha sido el broche final para este puente.
Hemos llegado a Bolaños con la mañana muy nublada y chispeando, lo que hacía presagiar lo peor, no obstante hemos tenido suerte y aunque a ratos hemos tenido que abrir los paraguas la verdad es que no nos hemos mojado. La carrera en sí ha sido buena(no había tanto ambiente como en otras) y Javier ha vuelto a bajar de 1:20, no por mucho, pero así ha sido. Ha terminado la media maratón en 1:19:57 y su puesto en la general ha sido el 30 de casi quinientos atletas. Esta vez se ha ido más lejos en su categoría entrando en novena posición lo que hace ver que los veteranos están fuertes. A él no lo he visto muy satisfecho pero ¡qué le vamos a hacer!, quizás en otra ocasión pueda quedarse entre los tres primeros.
Con respecto al viernes os puedo decir que fuimos hasta el parque eólico de San Carlos del Valle para buscar espárragos pero nos volvimos con las manos vacías, eso sí, el paseíto mereció la pena y me traje unas fotos divinas.
Por último, ayer sábado estuvimos en Montiel con la intención de pasar el día pero a eso de la una y media se puso a llover y ya no paró, por lo que, sintiéndolo mucho a las cuatro estábamos de regreso. Da mucha pena ver que todo lo que se ha preparado con ilusión se va al garete por la lluvia pero, desde aquí, felicito a los Montieleños pues todo estaba muy bien organizado y se estaba de lujo paseando por sus calles; además, como nos hemos quedado con ganas, el año que viene repetiremos.
Las fotos de la media de hoy ya están disponibles en http://picasaweb.google.com/anagestrada/MediaMaratonDeBolanos# y poco a poco iré también subiendo las del fin de semana. Ya sabéis que al subir las fotos al Picasa hay que hacerlo con poca resolución por eso, si alguno estáis interesados en tener alguna foto en concreto con mejor calidad, me lo decís y os la enviaré por correo electrónico. Espero que os gusten.
¡Por fín salgo en alguna foto!

jueves, 18 de marzo de 2010

Próxima carrera: Media de Bolaños

Parece que vamos a tener un puente movidito si nada lo impide. Para empezar, mañana hemos quedado con unos amigos para dar una vuelta por el campo: según mi marido, vamos a ir al parque eólico de San Carlos del Valle, pero conociéndolo igual aparecemos por Riópar. El sábado habíamos pensado en acercarnos hasta Montiel para ver el ambiente de las jornadas medievales y el domingo tenemos que ir a Bolaños para tomar parte en la Media Maratón (quizás ahora os quede claro el adjetivo del título del blog).
Es la primera vez que acudimos a esta prueba pero imagino que será llana y no habrá muchos agobios pues los inscritos rondan más o menos los 500. Dará comienzo a las 10:00 horas y espero que el tiempo acompañe esta vez, aunque si a Javier no se le da del todo bien no sabrá a qué echarle la culpa si al campo del viernes o a lo medieval del sábado. Como siempre, si queréis más información de la carrera no tenéis más que hacer clic aquí. Ya os contaré qué tal ha ido todo. ¡Qué paséis un buen puente!

martes, 16 de marzo de 2010

Lunes bien aprovechado

Normalmente los lunes no suelen gustar mucho, pero en mi caso, como Javier libra precisamente ese día, me hace mucha ilusión salir a dar una vuelta. Como ayer vimos que la tarde estaba soleada, decidimos salir al campo a buscar los primeros espárragos de la temporada y, aunque pocos, encontramos unos cuantos: los suficientes para hacer esta noche una tortillita, claro que habrá que echarle patatas pues no dan para mucho.
Después, cuando llegamos a casa Javier me hizo caso y colgó el cuadro que nos hizo Lucía el año pasado en un taller de artes plásticas. No es un Miró ni un Picasso pero no me digáis que no está bonito.
Os dejo, que es martes y aún no tengo hecha la super-tortilla. Espero que me salga rica rica.

sábado, 13 de marzo de 2010

Montiel medieval

Pues aprovechando que es sábado y que tengo tiempo libre, me he propuesto hacer una entrada informativa no muy extensa. Resulta que el fin de semana próximo tendrán lugar en Montiel las Jornadas de Recreación Histórico Medieval y, aunque Javier tiene previsto competir el domingo en Bolaños, podríamos acercarnos el sábado para ver un poco el ambiente que, según dicen, está bastante animado. Además de los típicos mercados medievales también hay programados diversos actos tales como representaciones teatrales, exhibiciones de cetrería, talleres ...; yo creo que los niños también disfrutan en este tipo de eventos pues, al no ser algo habitual, lo cogen a deseo. Os voy a dejar un enlace por si os interesa ver el programa de actos o echar un vistazo a los resúmenes de años anteriores, sólo tenéis que hacer click aquí. Y, si os animáis, no tenéis mas que darnos un toque y nos tomamos por allí unos vinillos.

viernes, 12 de marzo de 2010

¿Qué hacemos el domingo?

El mal tiempo que estamos teniendo desde hace ni se sabe cuándo, me pone de mal humor pues no puedes planear nada con antelación, siempre hay que esperar al último minuto para ver qué se puede hacer. Normalmente, los domingos o vamos de competición o vamos a entrenar: primero Javier y luego yo (si es que estamos muy bien compenetrados) si no tenemos otro pollo que pelar. Este domingo, por ejemplo, el club ciclista Valdepeñas organiza una marcha urbana con el fin de recaudar fondos para Haití: consiste en una vuelta por la población y poco más. La concentración será a las 10:00 en la explanada de Intersport, donde se podrán adquirir los dorsales al precio de 2€ y la salida está prevista para las 11:00 horas. Sería ideal poder ir con Lucía que ya se está soltando con la bicicleta grande pero, como he comentado anteriormente, el tiempo será el que decida qué hacer pues si hace mucho frío o llueve nos quedaremos en casita. En cualquier caso, ahí os he dejado la información por si alguien se anima. Un saludo y ¡buen fin de semana!

domingo, 7 de marzo de 2010

¡Y bajó de 35 minutos en 10.000!

¿Qué os voy a contar? Pues nada, que la carrera de hoy ha sido fantástica: circuito fácil de seguir, climatología adecuada para los atletas, buena organización y muchas ganas de correr; todo esto junto ha dado como resultado que Javier batiese su mejor marca en 10.000 metros, haciéndolo hoy en Ciudad Real con un tiempo de 34:58. Se ha colocado con el grupo de la primera mujer, siendo esta Recuerdo Arroyo, y se le ha visto muy cómodo siguiendo el ritmo que imponían. Aunque no ha conseguido hacer podio (otra vez medalla de chocolate, 4º Veterano B) ha terminado en la posición nº 28 de más de mil atletas y, además, como había 30 euros para los 50 primeros, nos hemos venido la mar de contentos con este premio pues por lo menos amortizamos el gasto de combustible. Yo, por mi parte, me lo he pasado en grande animando a todos los atletas, a los cuales felicito por haber participado con esa alegría que los caracteriza. Y como sé que lo mejor que puedo hacer es dejaros un recuerdo haced clic aquí para descargar las fotos. ¡Enhorabuena a tod@s!

miércoles, 3 de marzo de 2010

Próxima carrera: Ciudad Real

Pues sí, este domingo ya tenemos plan por la mañana: nos vamos a desplazar hasta Ciudad Real para que Javier tome parte en la carrera de 10 km que viene celebrándose desde hace 3 años; nosotros sólo hemos acudido en una ocasión pues el año pasado coincidió con la Media Maratón de Málaga y decidimos asistir a ésta última para, de paso, hacer un poco de turismo. La salida se dará en la Avenida Juan Ramón Jiménez a las 11:00 y la llegada se situará en el polideportivo. Los 10 kilómetros del circuito se harán en una sola vuelta aunque los espectadores podemos ver a los atletas en varias ocasiones pues con sólo desplazarse unos metros, se alcanzan varios puntos del recorrido. Creo que será una carrera entretenida y con ambiente ya que se han inscrito más de 1.000 corredores; si el tiempo lo permite, y ojalá así sea, podremos disfrutar todos a tope de otra jornada de atletismo popular donde lo importante es pasarlo bien haciendo lo que nos gusta. Para más información haz clic aquí.

domingo, 28 de febrero de 2010

Paseo por Despeñaperros

Hoy domingo después de comer teníamos previsto ir a Cárdenas a por agua (siempre la consumimos de allí), y, como los niños han preferido quedarse con los abuelos, hemos aprovechado y nos hemos dado un paseo de esos que tanto nos gustan "sin lastre". Hemos seguido el curso del Río Despeñaperros durante un buen tramo y se notaba que no hace mucho, debió desbordarse pues había broza a una altura considerable. Lo que menos me gusta del campo cuando deja de hacer frío son los reptiles y claro, no podía terminar el día sin encontrar uno. Es cierto que estaba un poco aletargada pues no se movía apenas, y yo no sé si era víbora o no; Javier insistía en que le hiciese un primer plano pero como el zoom de la cámara no da para más y a mí el bicho me daba repelús (ni miedo ni asco, sólo eso, repelús) he preferido sacar las fotos desde una perspectiva de seguridad.
Cuando hemos llegado a casa he mirado en internet para ver si conseguía averiguar la especie del bichejo pero no he llegado a ninguna conclusión. Yo sigo pensando que más vale un por si acaso que un quién pensara. ¡Ah! si alguno es experto en serpientes que me ilustre un poco y así para otra vez ya sabré si me puedo acercar más o no.

sábado, 27 de febrero de 2010

¡Por fin vemos el sol!

Como ayer las noticias indicaban que hoy al mediodía se fastidiaría otra vez el tiempo, hemos aprovechado la mañana para salir a dar una vuelta por el campo. Javier ha sugerido que podíamos dar un paseo en bicicleta, pero yo llevo toda la semana con un dolor de espalda bastante fuerte (tengo una hernia y cuando la "jorobá" dice de molestar me deja por los suelos, tanto física como anímicamente) y no he querido arriesgarme más de la cuenta, porque conociendo a este hombre seguro que me hubiera dejado para el arrastre.
Nos hemos acercado con el coche hasta la cañada del Peral a su paso por las Aguas y da mucha alegría ver tanta agua, además, como había 20º de temperatura se disfrutaba el doble: primero por lo inhabitual del paisaje y segundo porque ¡se estaba tan a gusto sintiendo como calentaba el sol! Después, hemos llegado hasta el Peral para tomar unas fotos y me ha extrañado que, con la mañana tan buena que hacía, no hubiera casi nadie. Y como parece ser que los meteorólogos no se equivocan, ahora son las 15:50 y sopla un aire de narices, calentito, eso sí ... bueno, os dejo, que voy a preparar una lavadora con las zapatillas y la ropa de esta mañana pues, sobre todo los niños, se han puesto de barro hasta un poquito más arriba de las rodillas. ¡Ah! Mi hijo Javier, viendo el aire que se ha levantado, está inventando un paracaídas que pretende soltar desde la azotea; yo le he propuesto que ponga de piloto al hamster, pero me parece que no le convence la idea. Ya os contaré.

domingo, 21 de febrero de 2010

¡Y no nos llovió!

Según todas las previsiones meteorológicas hoy la media maratón de Valdepeñas iba a estar pasada por agua, pero hemos tenido mucha suerte y tan sólo el viento ha molestado a los atletas. Yo me lo he pasado en grande sin parar ni un momento, primero entregando dorsales, luego haciendo fotos y al final recogiendo chips ... y además viendo aquí al campeón que iba como una locomotora; tanto ha sido, que ha terminado con su mejor tiempo de 1:18:38 pese al mal tiempo. Ha salido fuerte y se ha ido manteniendo durante toda la prueba para entrar en la posición 29 de la general (de más de 700 corredores), sexto de su categoría (vet B) y ¡tercer local! ¡sí señor! ha vuelto a subir al podio a por su trofeo y, además, tiene premio en metálico, que siempre es de agradecer. ¡Enhorabuena a tod@s los participantes! sólo por haber tenido el coraje de salir hoy a correr con la mañanita que hacía ya pueden sentirse satisfechos. ¡Nos vemos pronto en otra carrera!
A pie de entrada tenéis un enlace para ver las fotos que he hecho y también para consultar la clasificación.
Fotos:
http://picasaweb.google.com/anagestrada
Clasificación: http://www.championchiplevante.com/10MMVALDE/clasificaciones.asp

miércoles, 17 de febrero de 2010

¡Cómo está el campo!

Ayer por la tarde teníamos previsto salir a ver del desfile de Carnaval, pero como el tiempo andaba revuelto, pensamos que quizás no fuese buena idea. Me puse a navegar por internet y en el blog del BTT a las 4 en punto vi una foto que me chocó. Le pregunté a Javier y me dijo: "pero si hemos estado varias veces en la balsa de Pilrraca, lo que pasa es que siempre la has visto vacía" y, claro, eso era lo que me descolocaba. Sin pensarlo dos veces cogimos el coche y fuimos hasta la balsa en cuestión para que los niños la vieran. Los caminos no estaban muy bien que dijéramos, pero nuestros hijos se lo pasaron en grande cada vez que pillábamos un bache y al coche se le llenaban de barro los cristales (os podéis imaginar cómo acabo el vehículo). Recuerdo que en una ocasión me dijeron que el origen de la charca era debido a un meteorito que había caído hacía tiempo, pero a mí personalmente, esta hipótesis no me convence; así pues, el camino de vuelta lo hicimos deteniéndonos en ramblas, arroyos y regueras para ilustrar a los peques.
Y para despedir el Carnaval nos fuimos con unos amigos a tomar unos vinitos blancos, de esos que entran tan bien, y se nos pasó el frío en un abrir y cerrar de ojos.Como dice mi marido ¡si es que hay que valer "pá tó".

lunes, 15 de febrero de 2010

Y sigue lloviendo ...

Otra semana que comienza con lluvia y, por lo visto, tendremos agua para rato. Ayer por la noche estuve haciendo planes sobre lo que haría hoy por la mañana para aprovechar bien estas mini vacaciones, pero al levantarme he comprobado que nada de nada: ni acompañar a Javier con la bici, ni ir a la plaza a tomarse una cañita ... finalmente, hemos optado por irnos un ratito al gimnasio pues él no quería mojarse a tan sólo una semana de la media maratón de Valdepeñas y a mí, pues tan poco me apetecía terminar como una sopa; hemos hecho poquito pero lo suficiente para sentirse a gusto al acabar, además esta semana, el entrenamiento de Javier será suave por lo que no le ha costado nada adaptarse a mi ritmo. Espero que esta semana el tiempo mejore aunque sea sólo un poco pues ya estoy un poco harta de agua, frío e invierno y, sinceramente, se disfruta más de todo cuando el tiempo acompaña.
Foto: Agnieszka Borkowska

martes, 9 de febrero de 2010

El plátano y la salud

Siempre he oído que el plátano es por excelencia la fruta del deportista por su alto contenido en glucosa pero, al mismo tiempo, tenía mis dudas sobre él: que si engorda, que si perjudica cuando hay colesterol, que si estriñe ... total, que me he puesto a buscar y he resuelto todas mis dudas. Os dejo un fragmento del artículo que he encontrado y me ha parecido bastante completo con todos los pros que tiene esta fruta; además, si a Nadal le funciona ...

- Recomendable a todas las edades. Por su contenido nutricional, el consumo de plátano es muy recomendable a todas las edades y, en especial, en niños, ancianos, deportistas, mujeres embarazadas o madres lactantes.

- No engorda tanto como se dice. A pesar de su mala fama ante la creencia de que engorda, lo cierto es que las calorías que aporta un plátano mediano, son similares a las aportadas por otro tipo de fruta (una manzana o una naranja) si se tiene en cuenta el aporte calórico por pieza de fruta consumida.

- Aconsejable en personas diabéticas e hipertensas. Su alto aporte de hidratos de carbono y fibra le confiere un efecto saciante muy satisfactorio lo que permite controlar el apetito, por lo que puede estar incluido incluso en dietas de adelgazamiento y en la dieta de personas diabéticas.

- Por su elevado contenido en potasio y su bajo aporte en sodio, es un alimento muy aconsejable para personas hipertensas o que padecen enfermedades cardiovasculares.

Además, en el caso de personas hipertensas tratadas con fármacos diuréticos ayuda a contrarrestar las pérdidas de potasio ocasionadas por la medicación y ayuda a prevenir y tratar los calambres musculares ocasionados por el déficit de potasio.

No obstante debe tenerse en cuenta su riqueza en potasio a la hora de considerar su consumo en aquellas personas que padecen de problemas renales (insuficiencia renal) donde es necesario controlar la dieta en lo que se refiere a dicho mineral.

- Un aliado contra los problemas de estómago. A lo largo del tiempo, los plátanos han sido recomendados como suplemento dietético para aquellas personas que sufren alteraciones de estómago, úlceras, etc., por contener elementos protectores del estómago. Uno de estos componentes es la leucocianidina, un flavonoide que alivia los síntomas producidos por las úlceras actuando como antiinflamatorio.

- Favorece el buen tránsito intestinal. Los plátanos verdes no se digieren fácilmente, esto hace que el volumen de heces aumente, por lo que pueden ayudar a aliviar el estreñimiento. Por el contrario, los plátanos muy maduros son un remedio tradicionalmente empleado en casos de diarrea. Una receta natural muy popular es tomar un plátano machacado con un poco de zumo de limón para cortar los episodios diarreicos.

La presencia de fructooligosácaridos favorece la presencia y crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas para el organismo participando en la normalización del tránsito intestinal, pero además actúa estimulando el sistema de defensas del organismo y ejerciendo un efecto protector frente al cáncer de colon.

Dra. Dª. Ana Haro García
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Granada

Si quieres leer más http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=103623&RUTA=1-2-45-90-103623