martes, 18 de diciembre de 2012

San Silvestre Membrilla 2012

Otro año más nuestros compañeros de Membrilla nos proponen finalizar el último día del año corriendo por las calles de su localidad. Las distancias son bastante accesibles y el precio es de sólo 6 euros para las categorías de junior, senior y veterano, el resto de categorías son gratuitas. El plazo de inscripción está abierto hasta el día 29 por lo que aún tenéis tiempo de ir pensándolo. 

Javier aún no me ha confirmado si irá o no pero normalmente solemos ir a esta prueba pues es muy de nuestro agrado; ya veremos.

En cualquier caso aquí os dejo un enlace con toda la información al respecto para que podáis disponer de los detalles.

SAN SILVESTRE MEMBRILLA 2012

domingo, 16 de diciembre de 2012

¡Menudo carrerón!

Como Javier se ha estado encontrando bastante bien esta semana, decidió que podía correr la carrera de navidad en Manzanares que se celebraba hoy domingo sobre una distancia de cuatro kilómetros y medio. Como también teníamos asamblea y aperitivo con Extenuación, nuestro amigo Roberto se ofreció a quedarse con Lucía (ella tan contenta de estar con sus amigos) para que así pudiéramos ir más descuidados.

A las 10:45 ya estábamos en la plaza de Manzanares donde nos han informado que el circuito constaba de tres vueltas de 1.470 metros cada una y que la primera de ellas se hacía de forma controlada, es decir, los atletas tenían que seguir un ritmo más bien bajo hasta que se llegara a la plaza la primera vez y desde ahí, a tirar "palante".

Mi sorpresa fue mayúscula cuando miro para ver si vienen los corredores y me encuentro con Javier en cabeza ¡jóder! pienso, esto no puede ser, si todavía le queda uno kilómetro y medio y va tirando todo el tiempo. Pasó por delante de mi igual que una exhalación, y los demás siguiendo la estela. 

Mientras esperaba a que apareciese otra vez no hacía más que pensar en cómo llegaría y de pronto, otra vez, lo diviso que viene de nuevo en primera posición pero detrás de él, a pocos metros, venían esprintando dos atletas. Yo me desgañitaba gritando "¡corre, corre, corre más rápido! pero él no se esperaba que el atleta que iba detrás estuviera tan cerca y (qué mala suerte) faltando 6 ó 7 metros para la línea de meta se ha visto superado por uno de ellos. Aún así ha hecho un pedazo de carrera que yo todavía no me lo creo, aunque no tenemos el tiempo oficial pues no se ha llevado el GPS. Ha sido primer veterano y segundo de todos los corredores.

Cuando ha terminado, hemos recogido el chocolate y los churros que daban a todos los participantes y como él termina con pocas ganas de comer, me los he zampao yo, que para eso he sufrido casi tanto como él (el que espera desespera, dice la voz popular) y nos hemos quedado esperando la entrega de trofeos mientras sorteaban unos regalillos.

En resumen, que nos hemos venido contentísimos con el resultado. Como últimamente vengo diciendo, muchas gracias a Roberto por hacerse cargo de nuestra peque.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Reflexiones

He aprendido que por mucho que me preocupe por los demás, muchos de ellos no se preocuparán por mí. He aprendido que se pueden requerir años para construir la confianza y únicamente segundos para destruirla. He aprendido que lo que verdaderamente cuenta en la vida no son las cosas que tengo alrededor, sino las personas que tengo alrededor. He aprendido que puedo encantar a la gente por unos 15 minutos, después de eso necesito poder hacer más. He aprendido que lo más importante no es lo que me sucede, sino lo que hago al respecto. He aprendido que hay cosas que puedo hacer en un instante y que pueden ocasionar dolor durante toda una vida. He aprendido que es mucho más fácil reaccionar que pensar… y más satisfactorio pensar que reaccionar. He aprendido que siempre debo despedirme de las personas que amo con palabras amorosas, podría ser la última vez que las vea. He aprendido que por apasionada que sea una relación en un principio, la pasión se desvanece y lago más debe tomar su lugar. He aprendido que los héroes son las personas que hacen aquello de lo que estén convencido, a pesar de las consecuencias. He aprendido que aprender a perdonar requiere mucha práctica. He aprendido que el dinero es un pésimo indicador del valor de algo o (a) alguien. He aprendido que a veces las personas que creo que me van a patear cuando estoy caído, son aquellas que me ayudan a levantar, y aquellas que creo que me van a levantar son las que me patean. He aprendido que en muchos momentos tengo el derecho de estar enojada, más no el derecho de ser cruel. He aprendido que el verdadero amor y la verdadera amistad continúan creciendo a pesar de la distancia. He aprendido que simplemente porque alguien no me ame de la misma manera en que yo quisiera, no significa que no me ame a su manera. He aprendido que la madurez tiene que ver más con las experiencias que he tenido y aquello que he aprendido de ellas, que con el número de años cumplidos. He aprendido que nunca debo decirle a un niño que sus sueños son tontos, pocas cosas tan humillantes y que tragedia si se los creyera. He aprendido que por bueno que sea el buen amigo, tarde o temprano me voy a sentir lastimada por él y debo saber perdonar ello. He aprendido que no siempre es suficiente ser perdonada por los otros, a veces tengo que perdonarme a mí misma. He aprendido que por más fuerte que sea mi duelo, el mundo no se detiene por mi dolor. He aprendido que no tengo que cambiar de amigos si comprendo que los amigos cambian. He aprendido que dos personas pueden mirar la misma cosa y ver algo totalmente diferente. He aprendido que sin importar las circunstancias, cuando soy honesta conmigo, llego más lejos en la vida. He aprendido que aún cuando pienso que no puedo dar más, cuando un amigo (hijo) pide ayuda, logro encontrar la fuerza para ayudarlo. He aprendido que tanto escribir como hablar alivia los dolores emocionales. He aprendido que los títulos sobre la pared no nos convierten en seres decentes. He aprendido que es muy difícil determinar dónde fijar el límite entre no herir los sentimientos de los demás y defender lo que creo. He aprendido que..... Debo seguir aprendiendo Dulce Maria Loynaz

sábado, 8 de diciembre de 2012

Técnica de carrera ¿para qué?



Aquí os dejo un artículo del blog "elblogdepersonalrunning" que me ha parecido muy adecuado para comprender el por qué de los ejercicios de técnica de carrera y que además, está apoyado por vídeos explicativos muy cortos pero muy precisos, que son en definitiva los que, a la larga, mejor recordaremos. Os animo además a dar un paseo por el resto de vídeo ejercicios donde seguro aprendéis algo nuevo. Espero que os sea útil.

Son sobradamente conocidos los beneficios de realizar entrenamientos de carrera continua o rodajes, donde se consigue mejorar nuestra resistencia aeróbica, nuestra resistencia muscular, se fortalecen las fibras musculares del corazón y además nos proporciona una mejor salud mental; e incluso los beneficios de los entrenamientos de carrera variables (series, cambios de ritmo…), que se utilizan principalmente para mejorar el ritmo de carrera, la resistencia anaeróbica, la potencia aeróbica y también aumentar la capacidad de sufrimiento.

Pero… ¿para qué sirve la técnica de carrera? Dentro del mundo popular hay mucho desconocimiento en este ámbito, por eso, desde Personal Running intentaremos con este artículo acercar la técnica de carrera a todo el mundo, ya que es una parte muy importante dentro del entrenamiento, de la que se pueden beneficiar tanto los corredores populares como los atletas de élite.

Principalmente estos ejercicios de técnica nos harán variar de manera progresiva nuestra carrera hacia una forma de correr más correcta, eficaz y económica. Fortalecerá nuestros músculos, reforzará nuestros ligamentos y tendones próximos al tobillo previniéndonos de posibles lesiones, disminuirá el gasto de energía y conseguirá hacer nuestra zancada más amplia. En cada zancada, la acción de tus músculos provoca un gasto de energía, este gasto de energía en una sola zancada es mínimo, pero si multiplicamos ese pequeño gasto por la gran cantidad de zancadas que debemos realizar para completar una carrera esa energía pasa a ser muy grande. Además, en cada zancada tu pie impacta con el suelo, este impacto contra el suelo implica una pérdida de velocidad, lo que hará que tengas que utilizar la energía de tus músculos para seguir impulsándote hacia delante y mantener una velocidad constante. Si conseguimos realizar un gesto cíclico de carrera invirtiendo una menor cantidad de energía conseguiremos aumentar nuestro rendimiento.

Y si a su vez, conseguimos que nuestra zancada sea ligeramente más amplia, esto nos hará tener que utilizar menos zancadas para realizar una misma distancia, con lo que gastaremos menos energía y por tanto seremos más eficientes y obtendremos un mayor rendimiento. Bien es cierto que la forma de correr de cada uno es algo muy personal, y no es fácil de cambiar, pero eso no quiere decir que no se pueda conseguir. Para ello deberemos realizar ejercicios específicos de técnica de carrera que nos permitan asimilar un gesto de carrera correcto. Esto no es algo que se pueda adquirir de la noche a la mañana, pero si a medio y largo plazo. Con la repetición de los ejercicios de técnica de carrera adecuados en tus entrenamientos, tu gesto de carrera irá variando progresivamente, y lo que es mejor, lo irá haciendo de forma automática, sin necesidad de que tengas que forzar ese gesto de forma premeditada.

En este blog: http://personalrunning.com/blog/tecnica-de-carrera/ podrás encontrar una gran variedad de ejercicios de técnica de carrera. Lo ideal es realizar los ejercicios de técnica de carrera después del calentamiento inicial y antes de comenzar la parte principal del entrenamiento, y también se pueden realizar al finalizar un rodaje. Comienza por ejercicios sencillos (4-5 ejercicios), y cada mes ve incorporando un ejercicio nuevo a tu entrenamiento y en pocos meses irás notando la evolución. Una buena forma de asimilar estos ejercicios, es realizar unas rectas de 80-100 a un ritmo rápido intentando transferir los gestos de los ejercicios a la carrera real.

Estos ejercicios requieren de coordinación, y todos nos hemos sentido un poco ridículos las primeras veces que los hemos realizado, pensando… “¿Qué hago andando de puntillas en el parque?” “¿Qué hago dando saltitos?”… la respuesta es sencilla: MEJORAR tu forma de correr y conseguir ser más eficiente cada día.

El ser humano es inconformista por naturaleza, y siempre busca superarse a sí mismo y a los demás, por tanto, ¿por qué seguir estancado pudiendo dar un saltito de calidad en tus entrenamientos?

jueves, 6 de diciembre de 2012

Cambio de reproductor


Llevábamos unas semanas que el reproductor de música de Mixpod que teníamos en el blog daba error y al final he tenido que hacerlo desaparecer porque han cerrado. He estado buscando otro, de hecho he tenido unos días uno de prueba pero no me ha convencido y, al final, me voy por lo más cómodo aunque de aspecto no sea demasiado atractivo: Go ear.

He puesto tan sólo unas cuantas canciones para probar: me las han sugerido Javier, Javier Jr. y Lucía y si vemos que la cosa funciona correctamente, será cuestión de ir cambiando a menudo para así tener entretenido al personal que nos visite. El único inconveniente a priori que le encuentro es que no se inicia automáticamente por lo que hay que elegir la canción que se quiere escuchar y darle al "play".

Espero que os guste y, si tenéis alguna sugerencia, alguna canción que os gustaría que estuviera ... no tenéis más que decirlo y se soluciona en un momento.

¡A disfrutar!

domingo, 2 de diciembre de 2012

¡Última carrera del circuito en Daimiel!

Pero qué buena mañana que nos ha hecho hoy en Daimiel, pese al frío intenso que reinaba y a la helada nocturna, con un poco de ropa de más y poniéndose al sol se podía disfrutar del espectáculo de ver a más de 1.100 atletas corriendo por las calles daimieleñas unos a competir, otros disfrazados a pasarlo bien y otros, la mayoría, a hacer lo que les gusta. Hoy tocaba un 10.000 km por lo que la cosa se preveía rápida aunque la ausencia de calor hace que los corredores no sufran tanto al evitar la pérdida de líquidos.

Lucía se ha vuelto a quedar con nuestros amigos Roberto, Alba y Sito (vamos que a mi ni se me arrima aunque me vea a su lado), yo a mi bola siguiendo la carrera y Javier, cómo siempre, arreando que es tarde. Con tanta gente no he podido verlo en la salida pero conforme se ha ido estirando el pelotón no he perdido detalle y he seguido la evolución. La verdad es que ha corrido muy bien y me ha sorprendido el tiempo conseguido de 00:35:32 (en un circuito muy bien medido) lo que le ha servido para ser sexto en su categoría y 30 en la general; no obstante, creo que, al menos, va a ser suficiente para conseguir la sexta posición también en la clasificación general del circuito y eso sirve de aliciente. Me parece que está satisfecho y sigue con ganas de competir lo que es mucho después de tantos años, tantas carreras, tantos esfuerzos ...

Desde aquí mi enhorabuena a todos los que han conseguido terminar esta carrera, que han sido muchos y en especial a los "extenuados" que parece que hoy se han animado y casi han rozado la veintena. ¡Ah! y muchas felicidades a Roberto por su cumple ¡esto hay que celebrarlo con unas chuletas en la cocinilla!

Y ahora, a disfrutar con las fotos y las clasificaciones (por cierto, tengo que señalar que Laura Alcaide ha hecho un magnífico carrerón, me parece que ha bajado de los 49 minutos) aunque no la he visto entre tanta gente y no la he podido fotografiar.

CLASIFICACION

MIS FOTOS


domingo, 25 de noviembre de 2012

¡Hoy he ganado yo!

Lo normal es que en esta casa, se haga lo que se haga, salga siempre victorioso el de siempre: si vamos a correr ... gana, si vamos a patinar ... le sale mejor que a mi, en bicicleta ... mejor no mencionarlo ... pero hay una faceta en la que suelo terminar mejor que él y hoy ha sido mi día. Hemos comido temprano y a eso de las tres ya habíamos aparcado el coche en un pinar cercano al Viso del Marqués donde otros años se cogían níscalos a espuertas. Ya habíamos estado en el mismo lugar hacía unas semanas pero no cogimos ni la muestra y, mira por donde, hoy parecía que estaban sembrados por lo menos por donde yo he buscado. Nos hemos traído a casa cuatro kilos y medio de los cuales ¡3 kilos los he cogido yo! ¡Qué gusto ver tanta seta junta! Hemos regalado unos pocos, otros los hemos congelado y para cenar esta noche Javier ha preparado un moje que huele que alimenta y que imagino, sabrá mejor todavía (cocinando, por supuesto, también me gana). Os dejo unas imágenes para que veáis que no exagero. ¡Me voy a cenar que ya se me hace la boca agua!
¡Lástima que no se pueda adjuntar el olor!

domingo, 18 de noviembre de 2012

Barro y viento en Miguelturra

Teníamos nuestras dudas sobre cómo estarían de agua los caminos por los que transcurriría la media maratón de Miguelturra que se celebraba hoy y, ya en marcha, se notaba que el campo estaba hartico de lluvia. La verdad es que la temperatura era ideal para correr, incluso calor de más cuando salía el sol, pero en general se estaba de lujo: eso nosotras que nos habíamos ido a la plaza pero por lo visto, por el campo, donde no hay para resguardarse, corría bastante aire; si a eso añadimos que los caminos estaban de barro hasta los tacones y que había que ir corriendo buscando dónde poner el pie sin temor a quedarse clavado, pues la cosa entonces no ha salido mal del todo. Aproximadamente era el kilómetro 3 cuando vi a Javier por primera y última vez hasta la meta, pues una de las cosas que tiene esta carrera es que discurre por caminos y es imposible de seguir salvo por el pequeño circuito urbano que abarca unos 4 kilómetros. En ese punto iba en su grupo habitual, con aspecto de ir cómodo y tranquilo pero por lo visto, ha sido salir al campo y la cosa se ha trastocado un poco por lo incómodo del terreno. Costaba coger el ritmo y mantenerlo. Creo que esta vez no le han sobrado los últimos kilómetros, según él, es como si hubiese corrido dos crosses de 10.000 metros seguidos, sin parar. Por lo menos hoy sí que ha terminado satisfecho pues considera que, por las circunstancias, ha sido la carrera más dura del circuito que ha corrido este año. Ha acabado en la posición 19 de la general, quinto de su categoría y con un tiempo nada despreciable de 1:21:39, como dice Javier, en cross country. Me parece que esta noche no le van a picar los mosquitos. Aquí os dejo las fotos en las que, a falta de extenuados (tan sólo 5 se han animado a sufrir ¡enhorabuena!), he inmortalizado a conocidos y amigos. FOTOS MEDIA MIGUELTURRA 2012 ITINERARIO/ RECORRIDO

domingo, 11 de noviembre de 2012

Vuelta a la normalidad

Hemos estado unos días apartados de la red por que nuestro disco duro dijo adiós; afortunadamente estaba en garantía y, aunque no teníamos hecha copia de seguridad, han conseguido salvar los datos. Lo peor viene después con lo de instalar programas, recolocar los archivos ... y que parece que no se acaba nunca de actualizar. Y como ahora, aprovechando la "tarde tan espléndida" que hace, Javier se ha ido a correr y tengo un rato de asueto, me voy a sentar un momento a escribir una pequeña entrada. En estos días de parón he pensado que podía hacer una entrada con reminiscencias del pasado y qué mejor que unas fotos de cuando Javier y yo salíamos juntos y aquí, la menda, ya iba de fotógrafa con una réflex analógica en la mano. Como es lógico no hacía tantas fotos como ahora, que luego había que revelar el carrete y se te iba una pasta. Las que ahora os anexo son de la carrera popular de Aranjuez, del año 90 ó 91, no lo recuerdo con exactitud (seguro que él sí) pero me parece que son una buena muestra de cómo estaba Javier por aquel entonces. Lo que no se me ha olvidado es que se quedó en la undécima posición y que entró como de costumbre. ¡Cuántas carreras han llovido desde entonces y cuántas zapatillas destrozadas han ido a la basura! Aunque la calidad no es muy buena seguro que lo reconocéis. Espero que os gusten. Si es así, os prometo que busco unas cuantas que tengo de la carrera de la patrona que no tienen desperdicio.

domingo, 28 de octubre de 2012

Frescos 10 Km de Socuéllamos

Hoy nos han regalado una hora de sueño y se ha notado a la hora de levantarse, sobre todo, porque teníamos que madrugar para llegar hasta Socuéllamos donde Javier estaba inscrito en los 10 kilómetros. Ya en el coche se notaba que el día no iba a ser muy caluroso pues la temperatura oscilaba entre los 2 y los 3 grados y, cuando llegase la hora de la salida, a las 10:30, se estaría ideal para meterse entre pecho y espalda una decena de km. Lucía ha estado acompañada por Roberto, Alba (que la pobre ha rodado en la salida), Sito (¡cómo no!), Alicia, Sara, Estela ... vamos, que no se queda sola y además se lo pasa en grande y si no, que se lo pregunten a ella con la marcha que tiene. Yo he visto la carrera desde el coche de apertura de ésta y, como no, la perspectiva de los primeros era de lujo pero, todo tiene sus peros, me he perdido a todos los demás pues he hecho íntegramente el circuito motorizada y no he podido apenas tomar fotografías (unas cuantas en la llegada y "prou"). Y para el protagonista, qué voy a decir, que ha terminado en 00:36:06 manteniendo un buen ritmo durante toda la prueba (a una media de 3:34) en la cual y todo hay que decirlo, había mucho nivel. Ha entrado en la posición número 50 de más de 800 atletas y sexto de su categoría, no está mal, dice él. A mi me parece que está más que bien pero los que le conocemos ya sabemos que casi nunca está satisfecho con los resultados de sus competiciones y aunque yo le digo que sus contrincantes tampoco son cojos, él siempre le quita mérito. Aquí os dejo unos enlaces para entreteneros un rato: MIS FOTOS CLASIFICACIONES RESUMEN GARMIN ¡Nos vemos!

miércoles, 24 de octubre de 2012

Para nuestra salud

Ya sabéis que esta época es ideal para enfermar: que si cambios de temperatura bruscos, gastroenteritis, parásitos ... seguro que alguno ya lo hemos comprobado en carnes propias; pues para estas situaciones cuando son leves, existe una web para profesionales de la salud y pacientes que tiene una gran cantidad de información de interés, de hecho, es la usa el médico de mi hijo cuando quiere facilitarnos datos por escrito. Por ejemplo: hoy ha ido Javier Jr. con una gastroenteritis, pues nos ha dado consejos y dieta para este trastorno: cómo actuar, cómo preparar soluión de rehidratación oral ... y todo esto está muy bien explicado en la página de Fisterra.com. Echadle un vistazo porque es completísima. Espero que os resulte útil y, si no podemos evitar caer enfermos, por lo menos intentemos llevarlo lo mejor posible.

miércoles, 17 de octubre de 2012

¿Cuántos días debemos entrenar los abdominales?

El ejercicio abdominal es uno de los que más nos trae de cabeza a la hora de entrenar, y es que el abdomen es una zona donde se acumula gran parte de la grasa que almacenamos en el organismo, y por ello es necesario que tengamos cuidado para así conseguir marcar totalmente el abdomen y luzcamos un vientre plano y tonificado. Una de las principales dudas que nos surgen a la hora de entrenar el abdomen es si hay que trabajar los abdominales todos los días o no. Por ello queremos ver los días que debemos trabajar el abdomen a la semana. Hay muchas personas que siguen pensando que cantidad es calidad, y por lo tanto se lían a hacer abdominales a diestro y siniestro sin reparar en los resultados que van a obtener. Por ello es importante tener claro que los músculos que conforman el abdomen tienen un funcionamiento similar al resto de músculos del cuerpo, y por lo tanto el ejercicio estará encaminado a su tonificación, nunca para sobreentrenarlos y obtener unos resultados totalmente opuestos a lo que buscamos. Consideraciones general sobre los músculos abdominales Antes de nada debemos tener presente que la pared abdominal es un punto importante del cuerpo, ya que muchos ejercicios concentran parte de su fuerza en estos músculos, ya que como parte central del cuerpo representa un lugar de fuerza a la hora de realizar cualquier ejercicio. Esto convierte a los abdominales en unos de los músculos más resistentes del cuerpo humano, por lo que su poder de recuperación es mayor que el de cualquier otro músculos. A pesar de esto no es recomendable sobreentrenarlos. Para evitar este sobreentrenamiento no es nada aconsejable trabajarlos todos los días como mucha gente cree para conseguir un vientre liso. Es necesario que los músculos tengan un periodo de descanso entre entrenamiento y entrenamiento. Por ello es necesario que por lo menos dejemos un día entre medias entre sesión de entrenamiento de abdominales. Es cierto que los abdominales se recuperan antes que cualquier otro músculo del cuerpo, por ello con veinticuatro horas será suficiente para descansar. Dos o tres sesiones a la semana Según este cálculo lo que haremos será entrenar unas tres veces a la semana los abdominales, dejando entre medias un intervalo de un día entre cada entrenamiento. Aunque también podemos optar por realizar dos jornadas de entrenamiento, respetando un poco más los periodos de descanso entre cada una de las sesiones y mejorando el estado de los músculos del abdomen a la hora de enfrentarse de nuevo a los ejercicios de la sesión. A pesar de todo, debemos tener muy claro que además de trabajar el abdomen mediante ejercicios los días establecidos, es necesario que tengamos cierta disciplina en lo que se refiere a la alimentación y el ejercicio aeróbico, ya que seguir unos hábitos saludables es esencial si lo que queremos es marcar al máximo los músculos del abdomen y acabar con la grasa que impide que éstos se vean. FUENTE: http://gimnasiodigital.blogspot.com.es/

domingo, 14 de octubre de 2012

Fotos carrera sin crono 2012

Hoy voy a ir directa al grano porque tengo muchas cosas pendientes y quisiera dejar todo rematado antes de que acabe el día; no sé qué pasa que, cuanto más largo es el fin de semana, menos me cunde. Como cada cual tiene su crónica de la carrera y creo que todos lo hemos pasado bien, antes, durante y después, no voy a repetirme y que cada uno retenga en su memoria lo mejor del día. Y para eso, para que dentro de unos años podamos recordar con mayor lujo de detalles, dejo este enlace con las fotos de la jornada. CLICK AQUÍ PARA VER LAS FOTOS. Enhorabuena a todos los participantes, acompañantes y sufridores. ¡Nos vemos en la próxima!

domingo, 7 de octubre de 2012

Buena carrera en Alcázar

Sí señor, parece que los kilómetros sumados y las últimas series están haciendo su efecto y hoy Javier ha conseguido finalizar la media de alcázar en 1:19:23 en una de sus carreras "fetiche", como él dice. Es cierto que el día ha acompañado: buena temperatura sin frío ni calor y nada de aire, pero él ha puesto toda la carne en el asador a partir del kilómetro 17, terminando a un ritmo de 0:03:37 los últimos 3 kilómetros y, pese a que no ha llegado como una rosa, tampoco ha entrado excesivamente mal. De más de 700 atletas ha hecho el puesto 22 pero, aún así, no ha subido al podio pues ha sido séptimo en su categoría. A mi me ha tocado ir de interventora pero también he disfrutado de la carrera y del magnífico ambiente de después ¡qué bien se lo montan! No ha faltado de nada, incluso han guisoteado carne con patatas y arroz con garbanzos para todo el mundo, eso sin olvidar los platos de embutido, patatas, gazpacho ... vamos que todo el mundo sale de allí comido. Lucía también se lo ha pasado de lujo pues he tenido que recurrir a Roberto (¡otra vez, que haríamos sin ti!) y junto con su hija, han estado de acá para allá jugando en parque, animando a los corredores, picoteando y, aprovechando que yo no la veía, bebiendo Coca cola. Así está ya preguntando cuándo es la próxima carrera: corredora no nos saldrá pero juerguista ... un ratito. Enhorabuena a los extenuad@s que se han animado, que en esta ocasión han sido más que lo habitual, aunque no los he podido fotografiar a todos pues estaba en otros menesteres y ¡cómo no! a Javier, que hoy sí está satisfecho por fin. Y muchísimas gracias a Roberto, Paqui y Alba, sin ellos, yo no habría estado tan tranquila. ¡Nos vemos! ¡Ah! Olvidaba las fotos. CLASIFICACIONES CLICK AQUÍ. Haced click aquí para verlas.
¡Fijaos si es precavido que por si acaso vacía el hato se busca una rejilla!

martes, 2 de octubre de 2012

Cortito pero intenso

¿Habéis visto la foto superior? Seguro que más de uno ya ha adivinado dónde está tomada, seguro. Pues sí, es Cabeza del Buey, muy cerquita de Torrenueva. Javier llevaba varias semanas queriendo ir a inspeccionar esa zona y como ayer lunes por la tarde hacía una temperatura ideal, cogimos el coche y llegamos hasta la base de la montaña más alta de la provincia (1.156 metros). Allí aparcamos y en un ratito estábamos ya en la cima, junto a las antenas de televisión y el vértice geodésico. Las vistas eran fabulosas y con la tarde que hacía, daba pereza marcharse por lo que aprovechamos al máximo. Quizás yo no disfruté tanto como me hubiera gustado pero es que llevo arrastrando un resfriado malo malo desde hace unos días y no me encontraba bien, aún así, lo pasamos en grande disfrutando del paisaje y cogiendo hierbas aromáticas que hoy ha llevado Lucía al cole. No sé con exactitud cuánto tiene la subida pero creo que alrededor de 1.800 metros que, en algunas ocasiones se hacen cuesta arriba de más. No os aburro más que ya es tarde y mañana hay que madrugar. Como una imagen vale más que mil palabras, ahí van estas.