domingo, 19 de febrero de 2012

¡Vamos Araque!

... esa es la expresión que más ha escuchado Javier durante esta mañana, de ahí el título.
Una breve entrada para colgar las fotos de la Media Maratón de Valdepeñas 2012.
Todo ha salido a pedir de boca y, con la semanita de frío que hemos pasado hoy la climatología nos ha respetado, afortunadamente.
Mucho ambiente, sol y ganas de correr al ser la primera prueba del circuito; algunos le han echado tantas ganas que han llegado con la cadera fastidiada, por ejemplo, Javier que ha salido a un ritmo cómodo pero que el km. 3 ya acusaba un fuerte dolor en el piramidal (no me preguntéis, que como yo no tengo de eso no sé cómo es el dolor). Le he aconsejado que se retirara pero como nunca me hace caso hoy no iba a ser una excepción, menos mal que puede andar y parece que no le duele tanto o al menos no se queja.
Su tiempo no ha sido el mejor pero tampoco está nada mal 1:20:34, aunque como él mismo dice, el peor tiempo en la media de Valdepeñas de los últimos años ¡No hay que tenerlo en cuenta sabiendo cómo es! : 28 en la general, quinto de su categoría, cuarto local … qué más quisiera yo … y para terminar la jornada nos hemos ido a comer con el club y hemos repuesto fuerzas que yo, aunque no he corrido los 21 kilómetros tampoco me he aburrido. Desde aquí GRACIAS A:
-Mi marido por ser como es.
-A mis hijos por haberme ayudado como voluntarios en la carrera.
-A Roberto por cuidar de los retoños para que los demás estemos en otros menesteres.
-Al club Extenuación por su reconocimiento a mi labor (de verdad que lo hago con gusto)
Mi ENHORABUENA A:
-De nuevo a Javier por no rendirse NUNCA.
-La concejalía de deportes por su organización, trabajo y paciencia.
-A todos los corredores que han tomado la salida.
-Al primer local, Rafa Doña, por cumplir todas sus previsiones.

Y perdón a todos los que no haya sacado en las fotos pero no siempre es fácil estar ojo avizor.
¡Nos vemos en la próxima!
1/2 Maratón de Valdepeñas 2102
CLASIFICACION
Por cierto, mañana colgaré todas las fotos de la carrera mini del sábado que hizo mi hijo Javier, por hoy ya hemos tenido bastante.

Ya están aquí las fotos de la carrera mini de Javier Jr.
Carrera Mini Valdepeñas 2012

martes, 14 de febrero de 2012

Los diez mandamientos del corredor de fondo


1.El descanso es otra parte del entrenamiento: sin un descanso adecuado podemos lesionarnos y nunca asimilaremos los entrenamientos ni nos dará tiempo a reponer fuerzas para una nueva sesión. Poner dos días de descanso a la semana intercalados es la mejor idea y siempre mínimo un día de descanso después de una competición.

2.La carrera continua suave es la base del entrenamiento de fondo: con ella se trabaja la resistencia de bajo impacto, acostumbrando al organismo a utilizar las grasas como principal sustrato energético, se aumenta el tamaño del corazón y por tanto se reducen las pulsaciones, se crea una mayor capilarización muscular y se adapta a músculos, tendones y cartílagos a un esfuerzo prolongado.

3.Las series cortas y repeticiones nos harán más rápidos: con ellas fomentaremos la potencia aeróbica, esos momentos de la carrera en la que necesitamos apretar y que el cuerpo nos responda. Con estas series el cuerpo aprende a reciclar el lactato para que no nos fatigue y pueda utilizarlo como nueva forma de energía.

4.Cambios de ritmo o fartlek: en palabras de un entrenador sería el trabajo del método continuo de intensidad variable, es decir, hacer salidas de larga duración pero variando el ritmo según intervalos de tiempo para generar picos de fatiga y posteriores recuperaciones al aminorar el ritmo. Con esto se trabaja la capacidad de recuperación durante la carrera.

5.Variado es mejor: nunca utilizar el mismo recorrido, ni los mismos compañeros de entreno. El cuerpo se adapta a todo y al final se entra en una monotonía que no nos hace avanzar.

6.Estirar es necesario: antes y después de los entrenamientos. Antes para calentar los músculos y evitar lesiones y después para facilitar la recuperación del músculo y evitar que tras muchos minutos de ejercicio repetido el músculo se limite a la tensión del trabajo y aparezcan contracturas o desequilibrios musculares.

7.La técnica de carrera es fundamental: realizar el gesto de la carrera mal acarrea lesión segura. Además una buena técnica de carrera supone una eficacia energética que se traduce en el mismo esfuerzo pero con menos gasto de energía, y esto al fin y al cabo es correr más y mejor.

8.Abdominales y lumbares para correr mejor: estos grupos musculares son los que nos mantienen en una postura erguida correcta. En la carrera mantener el tronco erguido y sin oscilaciones mejora la técnica, evita lesiones y ahorra energía. Acabar el entrenamiento con ejercicios de abdominales y lumbares es una buena idea.

9.La fuerza también nos sirve: y aqui el término fuerza no es sinónimo de gran desarrollo muscular, nos referimos a ejercicios de fuerza básicos que tonifiquen los músculos implicados en la carrera (cuádriceps, isquiotibiales y gemelos), así mejorará la técnica de carrera, se protegerán rodillas y tobillos y se ganará esa chispa de energía que nos hace ser más rápidos.

10.El entrenamiento cruzado te hará avanzar: no sólo de correr vive el fondista. Bicicleta, natación, senderismo…hay múltiples actividades que sirven para entrenar y al mismo tiempo meten un punto de diversión y variedad. Es recomendable meter un día o dos de entrenamiento cruzado cada dos semanas, pero a una intensidad moderada para evitar lesiones al hacer una actividad poco habitual.

FUENTE: www.vitonica.com

miércoles, 8 de febrero de 2012

¡Primera media de la temporada!


Poco más de 10 días nos quedan para que se celebre la media maratón de Valdepeñas y me consta que muchos valdepeñeros se están preparando a fondo para tomar parte en ella. Este año el recorrido de la prueba ha vuelto a modificarse y tendrán que darse al circuito urbano una vuelta pequeña y dos grandes aunque, eso sí, se pasará por los lugares más emblemáticos de la ciudad lo que la hace muy atractiva tanto para los atletas como para los acompañantes.
El plazo de inscripción termina el martes próximo (los dos últimos días se pagan unos euros de recargo por lo que es conveniente inscribirse a mucho tardar, el domingo) y aunque todavía no hay muchos inscritos, casi seguro que se alcanzarán los 1.000 participantes al ser la primera carrera del circuito de Ciudad Real y que, tras unos meses sin competir, la gente la coge con ganas.
Nosotros vivimos esta carrera desde dos puntos de vista bien diferentes:
Por una parte, Javier, que lleva entrenando algo mejor las últimas semanas, correrá los 21 km y de otro lado, los niños y yo íremos de voluntarios para ayudar en lo que se pueda, es decir, que a todos nos toca.
Sólo espero que el día 19 no estemos bajo cero y que este viento gélido se torne algo menos frío para poder disfrutar todos a tope de este gran evento.
Y ahora ¡a aprovechar estos pocos días que faltan para ajustar el motor! Si nada lo impide: ¡Nos vemos en la ciudad deportiva!

INFORMACIÓN MEDIA MARATÓN VALDEPEÑAS 2012
WEB CIRCUITO PROVINCIAL

sábado, 4 de febrero de 2012

Tan solo un instante antes de 10 fotografías históricas

Juguemos a un juego. ¿Sabrías reconocer una foto histórica con otra hecha justo un instante antes? La mayoría de los iconos fotográficos dejan atrás otras fotos mediocres descartadas pero que ayudan a explicar y poner en contexto los hechos. Fotos olvidadas, Caras rescatadas para contar toda la verdad o que simplemente humanizan la historia que rodea a sus ‘hermanas mayores famosas’. Para fetichistas de la fotografía, nostálgicos de los iconos o amantes de la historia ¿Juegas? click aquí
FUENTE: kurioso.es

domingo, 29 de enero de 2012

Dia escolar de la Paz y la no violencia 2012



Cada año desde 1964, el día 30 de Enero se celebra "EL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA", en conmemoración de la muerte de MAHATMA GANDHI, el hombre que con sus acciones de no violencia consiguió la independencia de la India y que fue asesinado ese mismo día en 1948. También se celebra la muerte de otro pacifista, MARTIN LUTHER KING, que con la no violencia hizo cambiar el sentir de muchas personas en el mundo y muy especialmente en Estados Unidos.

Estos últimos días hemos estado atareados en el cole preparando material y canciones para conmemorar este día; es una de las celebraciones que más me emocionan pues parece que por unos minutos todos tenemos un mismo pensamiento y estamos de acuerdo en que NECESITAMOS LA PAZ en todos los contextos y ambientes; los niños disfrutan mucho y yo, también, cómo no. El año pasado os dejé el vídeo que íbamos a poner en el cole pero como en esta edición no me gusta demasiado el que se ha elegido os he dejado otro más de mi gusto. Se ve en sólo tres minutos que podemos aprovechar para reflexionar, aunque seguro que lo vamos a ver precisamente las personas que menos lo necesitamos. Espero que os guste (no olvidéis poner en "pause" el reproductor de música del blog).

lunes, 23 de enero de 2012

Ruta del domingo 22/01

Ayer domingo mientras yo me quedaba en casa haciendo los 400 metros mopa, Javier salió con los compañeros del club para hacer su tirada larga semanal, la cual he incluído en el encabezamiento de esta entrada (desde la salida/ llegada en la Avda. del Sur salieron unos 23 km); hay que decir que me invitó a acompañarles con la bicicleta pero a las 10:00 de la mañana y habiendo estado por la noche a bajo cero no me atreví pues en la bici se tarda mucho en entrar en calor y los pies se quedan helados, por eso preferí acercarme un poco más tarde al gimnasio aunque seguro que no me lo pasé tan bien como si me hubiera ido con ellos.
La cosa no se le dio mal y la pierna no le molestó apenas, por lo que ya está preparando la ruta para el domingo próximo.
Además de nuestros planos habituales, ahora hemos encontrado una página muy buena donde consultar todos los caminos, carreteras ... para poder salir al campo sin perderse. Si queréis probar y echad un vistazo HACED CLICK AQUÍ.
Es muy fácil de usar, sólo hay que acercarse al sitio en cuestión con la rueda central del ratón y, cuanto más cerca, más detalles se ven. Espero que os sirva de ayuda.

lunes, 16 de enero de 2012

Calcula tus biorritmos


Hoy tenía pensado hacer una pequeña entrada con el resumen de la gala del viernes pero resulta que es del todo imposible ya que en estos últimos días hemos estado todos un poco "tocados" en lo referente a la salud y precisamente el viernes, día de la gala, Javier tuvo gastroenteritis; el pobre no tenía ganas ni de verse así que menos aún de ir hasta Alcázar, por lo que nos quedamos todos en nuestra casa que más parecía un centro de salud que una casa común y corriente. Aún no estamos del todo bien: la niña tiene décimas y tos, el mayor tiene naúseas pero ya no tose, el padre parece que va mejorando y yo, no sé que hacer, si cortarme las venas o dejármelas largas. ¡Menuda racha!
Aparte de eso, os voy a dejar un artículo (con calculadora) que he encontrado en la red y que me parece interesante pues trata sobre los biorritmos que, según mi parecer, es algo que hay que tener muy en cuenta.

"El Biorritmo se basa en la idea de los ciclos de la vida aplicados al ser humano, si tenemos en cuenta que en el cuerpo humano se producen distintos tipos de alteraciones biológicas producidas cíclicamente como la respiración, el ritmo cardiaco, el sueño y la vigilia, la menstruación en la mujer, etc.
Existen tres tipos de biorritmos:

-Físico: periodo de 23 días, muestra las fases positivas, de equilibrio o negativas de nuestra actividad física. Los días favorables o desfavorables para una prueba física.

-Emocional: periodo de 28 días, muestra nuestras variaciones de humor, nuestras relaciones con las otras personas, nuestra emotividad, la creatividad artística, en periodos positivos las personas nerviosas son mas calmadas o lo contrario.

-Intelectual: periodo de 33 días, actúa sobre nuestra parte intelectual, la toma de decisiones, la creatividad intelectual, periodo positivo o negativo para pasar exámenes o pruebas intelectuales.
Los biorritmos pueden ayudarte a conocerte mejor.

Haz CLICK AQUÍ para entrar en la calculadora de biorritmos. Para consultar tu biorritmo has de escribir tu fecha de nacimiento, teniendo en cuenta de incluir también los guiones entre las cifras del día, mes y año, tal y cómo está indicado en la muestra.
Cuando la curva de cualquiera de los biorritmos cambia de sentido (de arriba para abajo o viceversa), hay un día crítico.
FUENTE: http://www.enbuenasmanos.com/

miércoles, 11 de enero de 2012

Gala del circuito

Parece que ya nos vamos acomodando de nuevo en nuestra rutina y tras estas semanas de vacaciones voy a retomar, en la medida de lo posible, mi afición a escribir en el blog.
A modo de resumen os comentaré que Javier estuvo sin correr desde el 12 al 28 de diciembre, pues llevaba mucho tiempo sin parar, compitiendo y además tenía molestias en la pierna derecha.
Para no perder la forma se dedicó a ir al gimnasio y a patinar con unos patines que le hemos regalado para que haga compañía a Lucía en estos menesteres (yo todavía no me he animado; con mi edad seguro que si me caigo me rompo la cadera ... o algo peor).
Tan pronto comenzó a entrenar las molestias volvieron, y no sólo eso, un inoportuno constipado lo tiene a base de "Frenadoles" y mucolíticos.
Parece que poco a poco y con los masajes que le doy diariamente en la zona afectada, va recuperando la normalidad y las ganas de correr.
Y como también tiene que haber tiempo para otros menesteres y todo tiene su recompensa, este viernes iremos a la Gala del Circuito en Alcázar de San Juan a recoger su premio por haber acabado en la cuarta posición ¡casi nada!. Después de tantas carreras y tanto esfuerzo al menos tiene un pequeño reconocimiento, que digo yo, le hará sentirse orgulloso; y con ese dinerete (90 €) ya tiene para unas zapatillas nuevas que con tanto correr no veáis como se deterioran.
Ya os contaremos qué tal se ha dado.
Información del acto.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Media maratón Valdepeñas 2012

Hace un par de días recibimos en casa, como viene siendo habitual por estas fechas, la carta de la Concejalía de Deportes en la cual se nos solicita personalmente nuestra colaboración como voluntarios en este acto.
Me consta que este año el esfuerzo para realizar esta prueba va a ser superior a otras ediciones pues, como bien indican en su carta, se superará el número de participantes casi con seguridad pero la organización contará con menos recursos económicos; es por eso que, tras pedirles autorización, me he animado a colgar este documento en el blog por si algún lector que tenga ganas de tomar parte en un evento como este, se decide a hacerlo.
No espero conseguir cientos de voluntarios, sin embargo poder contar con unos cuantos de vosotros me parecería un lujo. Lo dicho, pensadlo y veréis como no os arrepentís. Un saludo para tod@s.

martes, 20 de diciembre de 2011

Fotos Comida Asamblea 2011


Aquí os dejo el enlace para ver las pocas fotos que hice el domingo tras la asamblea de socios; la verdad es que no estaba muy inspirada y como los aperitivos, la chicha y los postres estaban tan ricos tuve las manos ocupadas en otros menesteres y la cámara se quedó relegada en segundo plano. Espero que os gusten.
Comida/ Asamblea Diciembre 2011

martes, 13 de diciembre de 2011

¡Por los pelos!

Pues sí, hoy se han publicado las clasificaciones actualizadas del Circuito Provincial de Ciudad Real y Javier se ha quedado en una magnífica cuarta posición que, perfectamente podía haber sido tercera, puesto que ha empatado a puntos con el tercer clasificado.

En caso de empate se da prioridad al que más carreras ha disputado y Javier dejó de asistir a dos de ellas por lo que ha tenido muy al alcance de su mano la tercera en discordia.

Conociéndolo, seguro que no está plenamente satisfecho aunque él dice que tiene lo que merece, a mi entender ha tenido un poco de mala suerte en algunas ocasiones pero aún así hay que estar contentos puesto que no le han regalado nada y sus rivales, además de buena gente, ninguno es cojo, vamos ... que se lo ha "currao".

Una medalla de chocolate que a mí, me sabe a oro por los esfuerzos que ha costado.

Os dejo el enlace en el cual podéis consultar todas las clasificaciones finales por categorías: click aquí.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Se acabó lo que se daba


... de momento pero con seguridad que queda Araque "pa" rato. Después de una noche pasada por agua hemos llegado a un Daimiel nublado pero con una temperatura propia de estas fechas lo que ha hecho que la jornada trascurriera sin complicaciones tanto para atletas como para público en general (además Lucía se ha ido de nuevo con Roberto, Sito y Alba y me han dejado actuar a mi aire. Mil gracias, Roberto).

Mucha gente y mucho ambiente navideño reinaba hoy en Daimiel donde se han congregado casi 1.000 corredores.
Para mi ha sido una carrera muy emocionante pues hoy se decidían las clasificaciones finales del circuito y el ver como en cabeza de carrera luchaban por lo que consideraban justo ha sido muy entretenido. Pensaba que Javier iba a ir algo nervioso pues se jugaba el podio pero creo que se lo ha tomado de la mejor manera posible y ha ido de menos a más disfrutando de la carrera, aunque como ya es habitual, ha terminado echando la papilla.

Ha corrido los 10 km en 00:35:53, entrando en la posición 32 de casi 1.000 atletas y cuarto de su categoría (hay que decir que el primer Veterano B ha entrado tan sólo 15 segundos antes que él). Ahora sólo nos queda esperar al miércoles para saber cómo quedan las clasificaciones definitivas del circuito; en cualquier caso lo celebraremos, pues terminar tantas pruebas y quedar bien situado con tanta competencia es muy difícil. Aunque él no le dé la importancia que se merece, desde aquí aprovecho para hacer público mi orgullo por lo bien que lo ha hecho durante todo el rosario de carreras a las que hemos acudido en este 2011. ¡Enhorabuena a todos y en especial a mi marido! Sabe que siempre que pueda estaré esperando en la meta.

MIS FOTOS DAIMIEL 2011 MEMORIAL GALO SANCHEZ.


CLASIFICACIONES DAIMIEL 2011.

sábado, 10 de diciembre de 2011

San Silvestre Membrilla 2011


Mañana día 11, si el tiempo y las circunstancias no lo impiden, pasaremos la mañana en Daimiel, donde se celebra la última carrera del circuito provincial de Ciudad Real de este año.
En principio, Javier pretende tomarse unos días de descanso activo tras esta competición para reponer fuerzas y dejar de machacar el cuerpo, por lo menos en lo que se refiere a correr.
Imagino pues, que este año nos quedaremos sin San Silvestre para cerrar el 2011 pero aún así, por si alguien está interesado aquí tenéis la información sobre esta prueba:

-San Silvestre de Membrilla 2011: click aquí para información.

Ya os contaré cuántos días es capaz de soportar sin correr (entre nosotros ahora que no nos oye nadie: yo creo que al final no podrá resistir sin correr el último día del año).