domingo, 23 de octubre de 2011

Abierto el plazo de inscripciones Carrera popular Aranjuez 2011


Estimado corredor:
Por la presente se le informa que el próximo lunes 24 de Octubre se pondrán a la venta los dorsales para la próxima Carrera Popular Villa de Aranjuez a celebrar el 18 de Diciembre del 2011, la cual organiza el Club Marathon Aranjuez. El precio del dorsal es el mismo que en los últimos años, 13 € a través de internet y 12 € en la tienda de Atmosfera Sport en Aranjuez.
Este año la prueba tiene novedades que han sido introducidas para la mejora de algunos aspectos organizativos.
· El chip para la medición del tiempo va incorporado al dorsal no siendo necesario retornarlo. Bajo ninguna causa debe ser despegado del dorsal.
· El corredor está obligado en la inscripción a indicar la talla de la camiseta, la cual conjuntamente con el resto del contenido de la bolsa del corredor se entregará en el momento de la recogida del dorsal.
· La entrega de los dorsales se realizara antes de la carrera durante la Feria del Corredor (viernes 16 - sábado 17 diciembre en Aranjuez), no entregándose ningún dorsal el domingo 18. La recogida de los dorsales se puede delegar presentando una fotocopia del DNI más justificante de pago.
· Se ha mejorado el contenido de la bolsa del corredor.
· Se mantienen las salidas por cajones, teniendo que indicar la carrera donde ha sido realizada la marca.
· Se realizarán dos salidas espaciadas 4 minutos entre ellas en base al número de corredores de los diferentes cajones. Cada corredor tendrá su tiempo real individualizado.
· Podréis descargaros el video de la salida llegada a través de www.corriendovoy.com.

Toda la información así como el reglamento de la prueba está disponible en nuestra web: http://marathonaranjuez.com/CarreraPopular/CP2011/CP2011.htm


Esperamos volver a contar con su participación, así como indicarle que este año estamos haciendo un gran esfuerzo organizativo y económico para mantener la excelencia organizativa de esta carrera.

Un cordial saludo,
Club Marathon Aranjuez

sábado, 22 de octubre de 2011

Paseo de reconocimiento

Nuestros sábado matinales suelen ser breves pues Javier entra a trabajar a las 14:00 y hay que estar comiendo a la una pero como somos madrugadores, a las nueve a mucho tardar ya estamos todos danzando.
Hoy Javier no tenía intención de correr así que hemos cogido los dos solos la bicicleta y hemos ido a echar un vistazo a una zona por la que él quiere ir a correr en breve (vamos de avanzadilla a explorar el terreno); según me ha explicado antes de salir la cosa no era muy complicada: carretera de Santa Cruz, cogemos un camino a la izquierda y llegamos a la carretera de Torrenueva, la cruzamos y vamos hasta la casa de la Hidalga y vuelta; la teoría "cojonuda" hasta lo de llegar a la carretera de Torrenueva pues una vez allí había dos opciones: continuar por la misma carretera sin arcén o cruzar un olivar recién arado y ¿por cual nos hemos decantado? ¿...? ¿no lo sabéis? ... venga pensad un poco ... si voy con Araque lógicamente elegiremos ...¡EL OLIVAR!. La verdad es que hacía buena mañana y no me importaba andar por el campo con la "bici del ramal" pero una vez cruzado el olivar, hemos llegado a un camino que era "to" piedras; menos mal que ibamos despacio y que no hemos pinchado pues el lugar era propicio para ello.
En total habremos hecho unos 23 ó 24 kilómetros en plan tranquilo y sin sobresaltos, justo para llegar a casa y ponernos a comer.
Y para terminar bien la jornada dejo el ordenador aparcado (aunque últimamente lo cojo bastante poco, pues el monopolio lo tiene Javier Jr.) y me marcho un rato al gimnasio que es bueno, bonito y barato ... es que con los tiempos que corren hay que buscarse alternativas con las tres B.

viernes, 21 de octubre de 2011

Neuróbica: ejercicios cerebrales

El simple hecho de cambiar de mano para cepillar los dientes, contrariando su rutina y obligando la estimulación del cerebro, es una nueva técnica para mejorar la concentración, entrenando la creatividad y la inteligencia y así realiza un ejercicio de Neuróbica.

Un descubrimiento dentro de la "Neurociencia " , revela que el cerebro mantiene capacidad extraordinaria de crecer y mudar el padrón de sus conexiones.

Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin (2000), revelan que Neuróbica, o la "aeróbica de las neuronas" es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos y diferentes padrones de actividades de las neuronas de su cerebro.

Cerca de 80% de nuestro día a día, está ocupada por rutinas, que a pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto perverso: limitan al cerebro.

Para contrariar esta tendencia, es necesario practicar ejercicios "cerebrales" , que hacen a las personas pensar solamente en lo que están haciendo, concentrándose en esa tarea. El desafío de Neuróbica, es hacer todo aquello contraria a la rutina, obligando al cerebro a un trabajo adicional.

Alguno de los ejercicios:

* Usa el reloj en la muñeca contraria a la que normalmente lo usas.
* Cepíllate los dientes con la mano contraria a la de costumbre.
* Camina por la casa de espaldas (en la China , esta rutina lo practican en los parques).
* Vístete con los ojos cerrados.
* Estimula el paladar con cosas diferentes.
* Mira las fotos al revés (o las fotos, o tú).
* Mira la hora en el espejo.
* Cambia de camino para ir y volver del trabajo.
* Muchos otros, dependiendo de tu inventiva.

La idea es cambiar el comportamiento de rutina. Intenta hacer algunas cosas diferentes, con tu otro lado del cerebro, estimulándolo de esa manera. ¡Vale la pena probar!

domingo, 2 de octubre de 2011

¡... y un jamón!

Hoy hemos vuelto a disfrutar de otro día de atletismo popular en Alcázar de San Juan con unos resultados muy buenos: además del podio de Javier nos hemos traído un jamón, que huele divino, para el club por haber terminado la carrera 15 atletas.¡Enhorabuena y gracias a todos! vuestro esfuerzo bien ha valido un jamón.
En lo que respecta al cabeza de familia (y digo cabeza por que cabezón es un rato y veréis por lo que lo comento ...) ayer tuvo una pequeña microcirugía en el maxilar y antes de 24 horas, con los puntos en la encía y tomando su correspondiente antibiótico, se ha puesto a correr como un loco.
La temperatura acompañaba y los más de 700 atletas han salido como alma que lleva el diablo con el disparo de inicio. Iban pasando los kilómetros y Javier seguía muy bien situado, aunque yo estaba preparada para lo que le suele pasar a partir del kilómetro 18, hoy no ha habido lugar para ello: eso sí, ha entrado con sus angustias de siempre pero con un crono de 1:19:00 en una posición general 30ª y 2ª de su categoría. En cuanto me ha visto y sin saber su posición, me ha comentado "hoy sí estoy satisfecho" ¡menos mal!.
Después de la carrera, mientras esperábamos la entrega de premios, nos hemos relajado tomando unos aperitivos que la organización ha puesto a disposición de los que estábamos allí.
En general, una carrera fantástica, tanto por los resultados, como por la organización en sí, pues no ha faltado de nada para la atención a los atletlas.
FOTOS MEDIA MARATÓN ALCAZAR 2011
CLASIFICACIONES MEDIA ALCAZAR 2011

sábado, 1 de octubre de 2011

Un grito por el planeta tierra

Probablemente ya habréis visto y oído este vídeo sobre el planeta Tierra que corresponde al sencillo más exitoso de Michael Jackson en el Reino Unido, que no era ni “Billie Jean” o “Beat it”, es la cancion ecológica “Earth Song”, de 1996. Las conversaciones sobre la deforestación, la sobrepesca y la contaminación, y por un pequeño detalle, tal vez nunca tendrás la oportunidad de verlo en la televisión (fue prohibido en los EE.UU, de hecho este no es el vídeo original, que también circula por la red).
No dejéis de verlo, merece la pena. Poned en "pause" el reproductor del blog, dadle al "play" y ponedlo en pantalla completa para no perder detalle, tanto de las imágenes como de los subtítulos. Ojalá y sea visto por miles de personas y podemos concienciarnos un poco más sobre lo que va a pasar de seguir a este ritmo; mis hijos ya lo han visto y les ha impactado mucho, sobre todo las imágenes en las que salen animales heridos y personas sufriendo. Este es un pequeño granito de arena a la causa del medio ambiente que desde este blog queremos aportar.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Turismo enológico por Valdepeñas


El olor inconfundible que se respira en el pueblo nos recuerda que aún estamos en época de vendimia y como nos gusta que nuestros hijos conozcan las cosas de primera mano, hace unos días Javier propuso ir a visitar una bodega con ellos para que pudieran seguir el proceso.
Un compañero de fatigas de Javier ha tenido el detalle de enseñarnos amablemente su bodega, J. A. Megía e Hijos- Corcovo, donde los cuatro hemos disfrutado de lo lindo y donde también hemos aprendido detalles en los que, de no haber ido, no habríamos reparado nunca.
Hoy lunes 26 de septiembre, a eso de las seis estábamos llegando y ya habían descargado el último remolque del día, pero aún hemos podido ver en funcionamiento la prensa y el distinto tratamiento que se da a un tipo de uva u otra.
Yo me he quedado maravillada con todo el proceso, sobre todo con la fermentación, que se apreciaba a simple vista por el burbujeo parecido a la ebullición y el aroma característico; hemos podido probar el mosto fermentando en varias de sus fases: el sabor, fabuloso, lo prefiero antes que el de cualquier vino comercializado pero de un color turbio en el blanco y opaco en el tinto lo hacen menos apetecible a la vista que al paladar.
Para finalizar la visita hemos bajado a la bodega (a unos doce metros de profundidad) donde reposan las barricas con los vinos reserva a una temperatura y humedad envidiable; algo digno de ver que te transporta a otra época. A partir de ahora, cuando nos tomemos un vino, seguramente lo veremos con otros ojos.
Sólo me queda agradecer a Juan Antonio Megía su amabilidad, sus explicaciones y el tiempo empeñado en nosotros que casi neófitos en estos temas, hemos tenido que preguntar en varias ocasiones.
Si os apetece echar un vistazo a las fotos haced click aquí

.Para saber más sobre la bodega: CLICK AQUÍ.

domingo, 18 de septiembre de 2011

¡Otro trofeo más de la media maratón de Puertollano en casa!


Sí, ya sé que nos vais a decir que somos unos "ansias vivas" pero si os digo que Javier ha llegado a Puertollano sólo con intención de rodar la media maratón y que se ha encontrado tercero sin forzar mucho la máquina (aunque como la mayoría de las veces ha entrado echando la pota), seguro que no me creéis.

Eran sobre las 9:00 cuando llegábamos a Puertollano: buena temperatura, ambiente, mucha participación y no muchas ganas.
Pistoletazo de salida a las 10:00 y ¡arreando que es gerundio!: la marabunta invade las calles a un ritmo muy alto.

Javier, reservón, pues no quería acabar mal, se ha mantenido en el grupo de la segunda mujer hasta casi el final; cuando ya ha decidido que iba a tirar "palante" pensando que era el kilómetro 19, estaba ya en el 20 y aunque ha recortado tiempos sólo ha podido ser tercero de su categoría y 28 de la general con un crono de 1:23:10 ¡no está nada mal! ¿no? Con esto nos hemos traído un bonito trofeo de cerámica, 3 puntos extras, los 33 que le corresponden por entrar en tercer lugar y la satisfacción de ver recompensado el esfuerzo.

Como siempre, haciendo click en los enlaces tenéis LA CLASIFICACIÓN y las FOTOS DE LA MEDIA MARATÓN CIUDAD DE PUERTOLLANO 2011 hechas por mi.
¡Nos vemos en la próxima!
Por cierto, si alguno de los que aparecéis en las fotos queréis tenerlas con mayor resolución, no tenéis más que pedírnosla en el apartado "comentarios".

jueves, 15 de septiembre de 2011

Música para curar

Hoy me ha llegado un correo con información sobre la musicoterapia; no sé si funcionará, pero por si acaso, lo comparto con todos los que visitáis este blog y si, en alguna ocasión os resulta útil ya me lo diréis. Espero que os guste.

La musicoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la música en todas sus formas con participación activa o receptiva por parte del paciente. Todos nosotros sabemos reconocer cuándo una canción nos parece alegre o nos parece triste. Generalmente asociamos nuestro estado de ánimo a la melodía de numerosas obras de todo tipo. Pues bien, precisamente la musicoterapia recurre a estas melodías como método para curar o reducir diversos problemas de salud.
La idea de base es reconocer que gran parte de las enfermedades tienen su origen en el cerebro, quien luego transmite a una parte del cuerpo un estímulo determinado que reproduce una enfermedad. Con la musicoterapia se intenta hacer llegar al cerebro unos estímulos que le lleven a una relajación o anulación de los que reproducen la enfermedad, a través de diversas melodías con las que se pueden conseguir efectos sorprendentes.

Aunque la musicoterapia ya se conoce desde la antigüedad, en los años 40 de nuestro siglo se utiliza como rama de medicina recuperativa, que con efectos fisiológicos, afectivos y mentales, contribuyendo a un equilibrio psicofísico de las personas. Hoy en día se aplica fundamentalmente en desequilibrios nerviosos, influye positivamente sobre el corazón y pulmones, alcoholismo, drogas y como prevención de suicidios, aunque todavía es necesario profundizar mucho más en el tema.

El esquema básico de trabajo en esta disciplina contempla tres aspectos: la interacción positiva del paciente con otros seres, la autoestima y el empleo del ritmo como elemento generador de energía y orden. La musicoterapia actúa como motivación para el desarrollo de autoestima, con técnicas que provoquen en el individuo sentimientos de autorrealización, autoconfianza, autosatisfacción y mucha seguridad en sí mismo. El ritmo, elemento básico, dinámico y potente en la música, es el estímulo orientador de procesos psicomotores que promueven la ejecución de movimientos controlados: desplazamientos para tomar conciencia del espacio vivenciados a través del propio cuerpo.

La herramienta sonora más poderosa según muchos terapeutas del sonido es el canto de armónicos. A través de nuestras propias voces, podemos proyectar a la parte enferma la frecuencia de resonancia correcta, y devolver su recuencia normal. Según Jonh Beaulieu, la entonación de armónicos afecta incluso al flujo de la kundalini de las tradiciones místicas. Tema muy relacionado con los mantrams tibetanos realizados para limpiar los chakras y despertar su energía para alcanzar la iluminación.
Aquí os dejo una lista de obras clásicas y su virtud por si os interesa, que podéis escuchar en una ventana de vuestro ordenador, mientras seguís trabajando (o lo que sea), en otra ventana, simultáneamente.

Insomnio:
Nocturnos de Chopin
(op. 9 No. 3) http://www.youtube.com/watch?v=gCPnUFmIJWM
(op. 15 No. 2)http://www.youtube.com/watch?v=SbAEsaZ8_LM
(op. 9 n.º 2) http://www.youtube.com/watch?v=YGRO05WcNDk&feature=related
Preludio para la siesta de un Fauno de Debussy
http://www.youtube.com/watch?v=F5A4CkUAazI&feature=fvw
Canon en Re de Pachelbel
http://www.youtube.com/watch?v=hOA-2hl1Vbc&feature=related

Hipertensión:
Las cuatro estaciones de Vivaldi
http://www.youtube.com/watch?v=yb8icchy4H4&feature=fvst
Serenata nº13 en Sol Mayor de Mozart
http://www.youtube.com/watch?v=E0Lu-i2ioPc
Música acuática de Haendel
http://www.youtube.com/watch?v=gor3p4OtLfQ
Concierto para violín de Beethoven
http://www.youtube.com/watch?v=Qx9LOgSGGqk
Sinfonía nº8 de Dvorak
http://www.youtube.com/watch?v=W5UbrhqdqQE

Ansiedad:
Concierto de Aranjuez de Rodrigo
http://www.youtube.com/watch?v=RxwceLlaODM
Las cuatro estaciones de Vivaldi
http://www.youtube.com/watch?v=f_pjH2b808w&feature=related
La sinfonía Linz, k425 de Mozart
http://www.youtube.com/watch?v=JcDFZSEGFno

Dolor de Cabeza:
Sueño de Amor de Listz
http://www.youtube.com/watch?v=_pysf5ixCTQ
Serenata de Schubert
http://www.youtube.com/watch?v=ZpA0l2WB86E&feature=related
Himno al Sol de Rimsky-Korsakov
http://www.youtube.com/watch?v=Y4rTuFS0D3g

Dolor de estómago:
Música para la Mesa de Telemann
http://www.youtube.com/watch?v=8exrY_VSeZc
Concierto de Arpa de Haendel
http://www.youtube.com/watch?v=iBnr6mJZJFg
Concierto de oboe de Vivaldi
http://www.youtube.com/watch?v=jEQ0N9D1NQs

Energéticas:
La suite Karalia de Sibelius
http://www.youtube.com/watch?v=YXETVI3iKN0
Serenata de Cuerdas (op. 48) de Tschaikowsky
http://www.youtube.com/watch?v=EIt5Movn1o4
Obertura de Guillermo Tell de Rossini
http://www.youtube.com/watch?v=6y7tjxii2y4
http://www.youtube.com/watch?v=tIxIknEONkU

Para la Sanación y armonia de tu hogar:
Todo lo de Wolfgang Amadeus Mozart
http://www.youtube.com/watch?v=df-eLzao63I

Por probar no se pierde nada ¿no?

lunes, 5 de septiembre de 2011

Día completo en plenas fiestas

Aquí nos tenéis otra vez con un trofeo; en esta ocasión nos lo hemos traído a casa desde Torralba pues ayer domingo por la mañana tuvo lugar la media maratón que desplaza a los atletas de Ciudad Real capital hasta la localidad de Torralba de Calatrava.
La prueba comienza con una vuelta de unos 5 km por las calles de Ciudad Real, que es la parte más amena, para después coger carretera y manta por el arcén y llegar hasta Torralba sin una pizca de sombra, menos mal que en este caso no hacía calor excesivo aunque 21 kilómetros a pleno sol agotan a cualquiera.
Lucía y yo seguimos la prueba primero a pie de calle y luego desde el coche hasta que encontramos un lugar donde parar sin molestar a nadie.
Nada más salir a la carretera se ve una recta interminable y yo, sólo de pensar que tenía que correr todo el tiempo sin parar hasta llegar a destino, me ponía mala (menos mal que los corredores se lo toman de mejor talante, a mi, esta ocasión, se me haría muy cuesta arriba.
Javier entró vomitando (según me contó ... hace tiempo que no voy a meta pues sé lo que me encuentro, así que prefiero que cuando ya se repone, venga él a buscarnos) con un crono de 1:22:16, nada mal sabiendo que iba solo a "rodarla". Entró en el puesto 33 de la general de casi 400 atletas y fue tercero en su categoría lo que nos brindó un nuevo trofeo.
Por la tarde se celebraba en Valdepeñas el concurso de pintura en el asfalto donde los chicos lo pasan en grande y, claro, tampoco podíamos faltar y para nuestra sorpresa ¡ahí también nos llevamos una medalla! El chiquete se esforzó un poco y, con un dibujo de la puerta del vino en perspectiva, se llevó su reconocimiento ¡Vaya día que tuvieron "Los Javieres"! Las chicas, de momento, no ganamos nada pero eso es porque no nos lo hemos planteado que el día que lo hagamos ... (a mi ya me parece que se me ha pasado el arroz ... Lucí aún tiene margen)
Bueno, no me puedo extender más que tengo mucha faena y el cocido en el fogón; hoy os dejo fotos de la carrera y fotos de la pintura en el asfalto, echadles un vistazo pues no tienen desperdicio. ¡Felices fiestas!
FOTOS MEDIA MARATÓN TORRALBA 2011.
FOTOS CONCURSO PINTURA ASFALTO.
CLASIFICACIÓN MEDIA MARATÓN TORRALBA 2011










domingo, 28 de agosto de 2011

Carrera Antorchas 2011: Fotos y clasificaciones

Ya estamos en casa descansaditos tras la emocionante carrera de las antorchas de ayer en Infantes.
Como cada año, en los aledaños a la salida había mucho ambiente y la temperatura era muy buena (ni calor, ni frío) para correr y muchos valdepeñeros entre los atletas y el público.
La salida no se dio hasta las 21:50 y, cada uno a su ritmo, fueron tomando posiciones. En la vuelta corta Javier iba situado en quinto lugar (¿dónde irá este loco? pensé yo); tan pronto pasaron todos los atletas nos bajamos a la preciosa plaza mayor de Infantes y estuvimos esperando unos pocos minutos hasta que hizo su aparición el primer clasificado que iba como una bollusca. Siguieron pasando y ¡sorpresa! Javier se seguía manteniendo en quinta posición y con buen aspecto, sólo quedaba esperar a ver como encaraba los últimos 4 kilómetros.
No se dio mal, en la última recta le dieron caza dos atletas y entró séptimo con un crono de 00:35:18 a ritmo de 03:31 el kilómetro (mejor tiempo con respecto a años anteriores) lo que hizo nuestras delicias pues el queso que se lleva el primer veterano está de lujo; el trofeo tampoco está mal, pero no se come.
Para finalizar el día, nos tomamos un refrigerio en el parque de Infantes mientras los niños jugaban en el parque y nos dejaban relajarnos un rato.
Por cierto, muchas gracias a Leo y Roberto que me echaron una mano con Lucía mientras yo intentaba inmortalizar el momento.
Nota: Javier le dedica esta carrera a RRR por su inestimable apoyo durante el recorrido (que se lo explique).
FOTOS CARRERA ANTORCHAS 2011
CLASIFICACIONES AQUI
Sólo recordaros que si queréis hacer algún comentario a la organización o simplemente agradecer algo sobre la carrera podéis hacerlo en este enlace.



domingo, 21 de agosto de 2011

Sorpresa en el pantano


A principios del mes de agosto Javier se encontró un pato por la calle (sí, sí, un pato ... pequeñito pero no dejaba de ser un pato); lo llevó a casa y aunque a mi no me agrada demasiado tener animales, no pude decir que no y el pato se quedó en casa dos semanas justas.
La verdad es que era un poco guarrete y nos tenía el patio siempre "encenagao" por lo que el lunes 15 lo metimos en una caja y, tras convencer a Lucía de que el pato tenía que estar en su hábitat y de que no le iba a pasar nada (cosa que yo no tenía muy claro) lo llevamos al pantano de la Cabezuela pensando que ya no íbamos a volver a verlo.
Pero ayer sábado por la tarde decidimos, pese a que el tiempo no acompañaba, ir a montar en piragua y nada mas llegar Lucía dijo que había oído al pato, ni que decir tiene que yo pensaba que eran imaginaciones suyas; pero, una vez dentro de la piragua me puse a mirar entre los tarayes y juncos y ¡sorpresa! ¡Ahí estaba el pato mirándonos!
Sin duda era el nuestro pues apenas había cambiado y en cuanto oyó hablar a Lucía nos siguió hasta la orilla
¡Si no lo veo no lo creo! Aprovechamos para echarle unas cuantas galletas y tan pronto sonó el primer trueno y cayeron las primeras gotas ya estábamos en el coche.
Hoy pensamos ir otra vez a "piragüear" por si hubiera suerte y pudiéramos verlo de nuevo.
Foto superior: Pato a día de ayer.
Foto inferior: Pato el primer día.
Última foto: Cara de Lucía con el primer trueno.




lunes, 15 de agosto de 2011

¿Qué tal en Fuente el Fresno?


... sin pena ni gloria, según Javier. Otra carrera más para el bolsillo de la que ha sido difícil salir ileso.
La prueba comenzaba a las 10:00 de la mañana pero a esa hora el sol calentaba de lo lindo y hacía calor, mucho calor (lógico sabiendo que estamos a 15 de agosto). Javier no ha pasado buena noche: el calor, los ruidos veraniegos ... en esas circunstancias, se ha hecho lo que se ha podido ¡qué no ha sido poco! (un puesto 66 en la general, undécimo en su categoría y un tiempo de 00:39:48 a un ritmo de 00:03:58 el kilómetro).
Ya en la primera vuelta me ha dicho que no se encontraba bien y vuelta tras vuelta yo he visto que no entraba en carrera, pero al menos iba tranquilo.
Cuando ha encarado la recta de meta, a unos 600 metros, yo he bajado para ir a buscarle pero justo en ese momento se ha desplomado delante de nosotros un atleta al que entre Lucía, unos aldeanos y yo, hemos tenido que atender hasta que ha llegado la ambulancia la cual se ha demorado un poco pues estaba socorriendo a otro corredor.
Con esto, sólo quiero decir que el hecho de correr no es siempre divertido, también tiene su cara amarga y en esta ocasión, afortunadamente todo ha quedado en un susto ¡Pero qué susto! No sé cómo con estos calores "estos locos que corren" no dejan de competir, ni de bajar su ritmo, ni de entrenar ... menos mal que ya los conocemos.
¡Chapó para todos ellos! y ¡a por la siguiente!
NUESTRAS FOTOS CARRERA FUENTE EL FRESNO 2011
CRÓNICA CARRERA
CLASIFICACIÓN FUENTE EL FRESNO 2011

jueves, 11 de agosto de 2011

Vuelven las lágrimas de san Lorenzo



Las Perseidas, popularmente conocida como las Lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros de actividad alta que se extiende entre el 17 de julio y el 24 de agosto. Su máximo cae este año en la noche del viernes 12 al sábado 13 de agosto, aunque también al amanecer se observará gran actividad debido a que la constelación de Perseo se encontrará mas alta sobre el horizonte.

El cometa que da origen a las Perseidas es el 109P/Swift-Tuttle, descubierto por Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862. Posee un diámetro de 9.7 kilómetros y su órbita alrededor del Sol dura un período de 135 años. Su última aparición tuvo lugar en 1992 produciéndose en 1993 un pico de actividad con 300 meteoros/hora. Desde entonces, la actividad ha descendido progresivamente hasta el nivel normal.

La Tasa Horaria Zenital (THZ) prevista para este año es de 100 meteoros/hora, lo que la convierte en la tercera mayor lluvia de estrellas del año. Sin embargo, en esta ocasión la presencia de Luna llena pondrá trabas para apreciarla en todo su esplendor, dado que los meteoros más abundantes suelen ser los menos pesados, y por tanto, los menos brillantes. El momento óptimo para observarlas será justo antes del crepúsculo (entre las 5:00 y las 6:00 h tanto en Canarias como en la Península), cuando la constelación de Perseo estará alta sobre el horizonte Nordeste (a unos 50-70º) y la Luna próxima a ocultarse.

La lluvia de las Perseidas es de las más populares y observadas en el Hemisferio Norte debido a que transcurre en agosto, mes vacacional por excelencia. Las Perseidas son también conocidas con el nombre de lágrimas de San Lorenzo porque el 10 de agosto es el día de este santo. En la Edad Media y el Renacimiento, las Perseidas tenían lugar la noche en que se le recordaba, de tal manera que se asociaron con las lagrimas que vertió el santo al ser quemado en la hoguera, concretamente en una parrilla.
Fuente: Muy interesante

lunes, 8 de agosto de 2011

Planeta humano

Hoy me ha llegado por correo electrónico un vídeo correspondiente a un trailer de la BBC; es la presentación de unos documentales titulados "Human Planet" y no tiene desperdicio: imágenes impactantes, música a la par, primeros planos ... mejor no digo nada más y os sugiero que dediquéis tres minutos y medio vuestro tiempo a ver esta maravilla.
Por cierto, aparecen tres subtítulos en inglés que podrían traducirse como:
1º La especie más singular de todas ...
2º viviendo en los lugares más salvajes de la tierra ...
3º luchando por sobrevivir.

Poned en pause el reproductor del blog, y si podéis, mejor vedlo a pantalla completa.

domingo, 31 de julio de 2011

Sábado en Corral

Tras una semana de poco entrenamiento y mucho trabajo, con albañiles en casa, nos encaminamos ayer sábado 30 hacia Corral de Calatrava donde a las 20:30 tendría lugar la carrera urbana a la que venimos asistiendo durante los últimos 3 años.
Es cierto que hacía calor pero soplaba un vientecillo muy agradable que ayudó a mitigar la sensación de bochorno. A la hora en punto empezó la prueba donde no faltó de nada: agua, esponjas, duchas en varios puntos del circuito ... aún así se notaba que los atletas iban justos, bueno no todos, pues los primeros parecía que querían dar más vueltas llegando el primero de ellos en 00:30:18. Javier salió bien pero parece ser que no dosificó como debía y hubo de bajar de ritmo, aún así, terminó en una 28ª posición de casi 500 participantes y 4º de su categoría con un tiempo de 00:36:31 (mejorando su marca del año anterior en un minuto quince segundos).
Al término estuvimos tomando unas cervezas y unos picatostes con miel que ofrecía la organización mientras esperábamos la entrega de trofeos pues una compañera de Extenuación hizo podio en veteranas B.
Tuvimos una tarde de sábado agradable y entrenida disfrutando del deporte; llegamos a casa a las doce en punto de la noche y como Lucía se durmió por el camino, nos libramos un día más de ir a la feria. Hoy no tendremos tanta suerte y nos tocará ir a tragar un poquito polvo.
CLASIFICIONES CARRERA CORRAL 2011
MIS FOTOS DE LA CARRERA
FOTOS DEL CIRCUITO