sábado, 6 de diciembre de 2014

Carrera de San Antón 2015

Como el plazo de inscripción no es muy amplio, se abrió  ayer día 5 y finaliza el 23 del presente, aprovecho esta entrada para informar a los que puedan estar interesados de la celebración de esta carrera.

En esta edición el día 16 cae en viernes, por lo que es buen día de la semana para correr en Jaén ya que al día siguiente la mayoría de los participantes no tendrán que trabajar y es que, entre que la carrera empieza a las 20:00 y luego la vuelta a casa, el regreso se hace tarde.

La tasa de inscripción son 3€ de nada que van destinados a fines benéficos.

"La carrera nació con la finalidad de otorgar a la ciudad de un evento deportivo popular que acompañase a las tradicionales hogueras de muchos barrios jiennenses. Ese primer año la participación fue de 180 corredores, número que fue creciendo año a año. Adquirió el carácter de internacional al reunir a grandes corredores de élite, como Abel Antón, Martín Fiz, Fabián Roncero, Marta Domínguez, Rui Silva, Carla Sacramento, Moses Tanui, etc. Se desarrolla en el entorno urbano de Jaén, partiendo y terminando en la Avenida de Andalucía. Los atletas corren por las calles jiennenses, aún adornadas con las luces navideñas de acuerdo con el dicho de «Hasta San Antón, Pascuas son», mientras los espectadores les animan a la vez que portan antorchas, especialmente en el tramo final de la competición. Esta costumbre, derivada de las hogueras de San Antón, que a su vez se inspiran en fiestas profanas y campesinas, se ha convertido en uno de los principales iconos de la carrera. Tras el término de la prueba, los jiennenses queman estas antorchas en las hogueras, donde se cantan melenchones y se comen rosetas. Debido al carácter popular de la carrera, todos los atletas participantes reciben medallas y camisetas conmemorativas a su llegada a meta. El premio destinado a los vencedores masculino y femenino de esta prueba, aparte del correspondiente trofeo, consiste en una cantidad, equivalente al propio peso del atleta, de aceite de oliva, el "oro líquido" de Jaén. "

TODA LA INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES CARRERA SAN ANTÓN JAÉN 2015 HACIENDO CLICK AQUÍ.

FOLLETO DE LA CARRERA.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Gracias



Estoy segura de que si yo no hubiese tenido que ir hoy a auditar la media maratón de Miguelturra, Javier no se hubiese inscrito en esta prueba. Por eso, esta entrada es simplemente para agradecerle como en otras ocasiones, lo mucho que me ayuda y me apoya en todo (y cuando digo en todo ... es en todo).

Sé también que tiene un poco descuidados sus entrenamientos desde que ha cambiado el turno de trabajo y todo porque se empeña en acompañarme siempre que puede ... claro, a "trote de Ana" su entreno no es efectivo y mira que le digo una y mil veces que para lo poquito que yo corro no necesito que se esfuerce en hacerme mejorar a mí, de hecho, mi margen de mejora es mínimo, mientras que él puede mantenerse con poquito: el que tuvo ... retuvo.

Pues pese a no tener kilómetros encima para afrontar una media maratón, se ha embarcado hoy en una que además es rural: a campo abierto y por caminos. Bonita, eso sí, pero dura. Ha terminado con un tiempo de 01:31:42, a un ritmo medio de 00:04:20 el kilómetro, muy por encima de su marca de la edición anterior, donde bajó de la hora veinte (también es verdad que este año el circuito ha sido más exigente). Además, en algunos tramos donde el viento soplaba a favor, dice que ha sudado muchísimo ... menuda temperatura para últimos de noviembre.


Poquitas fotos tengo hoy, me he subido al coche y no me he bajado hasta que no ha entrado el primer clasificado a meta, pero eso sí, las subo ya que algunos de vosotros me habéis pedido que os la haga.

Mil gracias de nuevo por tanto. 






domingo, 26 de octubre de 2014

Despegando ...


Tras una semana de buenos resultados en los entrenamientos, nos desplazábamos hasta Socuéllamos donde se disputaría uno de los 10.000 más concurridos y con más nivel del circuito. Finalmente no me animé a participar y viendo el elenco preferí quedarme tras la cámara donde iba a sufrir menos y a disfrutar mucho.

Empezaba el show a las 10:30 pero ya se notaba calor (con lo del cambio de hora era como correr a las 11:30), mucho sol y soplaba una ligera brisa. Allí se veía muchísimo movimiento, gente calentando, fotografiándose con la élite, público ... vamos que si no quedabas en un punto concreto no te encontrabas, pero una vez se dio el pistoletazo de salida ya era más fácil seguir a los atletas, eso sí, pasados unos kilómetros, pues en un principio se veía una colorida marea humana donde era casi imposible detectar a los conocidos.

Sin salir de los primeros, poco a poco y de menos a más, Javier consiguió bajar de los 38 minutos (¡objetivo conseguido!) y eso que la prueba tenía algo más de 120 metros extra según todos los gps a los que consulté. Terminó entero y afortunadamente, se recuperó enseguida tanto que, en lugar de marcharnos para casa, nos quedamos disfrutando de las carreras de las categorías de los más pequeños. 

Una posición 98 de más de 1.200 atletas, séptimo de su categoría y terminando con ganas de seguir corriendo, hacen que ya vaya creyendo que la cosa va a mejor y que Javier recupere su confianza.

Por cierto, la bolsa del corredor no tenía camiseta pero contenía una cantidad de productos alimenticios que parecía una cesta de Navidad, lástima que no hayamos conseguido un jamón.

Os dejo un enlace con las fotos que he podido hacer durante esta agradable mañana dominical:


domingo, 5 de octubre de 2014

Entrando en carrera poquito a poco

Primera media maratón después de mucho tiempo y con pocos kilómetros en las piernas. La media maratón de Alcázar ha servido para ver como poco a poco va recuperando ritmos y cogiendo forma: no se puede conseguir en unos días lo que se ha perdido en unos meses ... es cuestión de tiempo y, como no, de entrenamiento.

Hemos llegado temprano a Alcázar, Javier para competir y la menda para "trabajar". Mucho ambiente y una temperatura algo alta para las fechas en las que estamos, que al ser una carrera larga, ha hecho mella en los atletas que han empezado a llegar a meta a partir de las once de la mañana. 

Javier ha salido cauto, sabiendo que aún está "flojo" para tantos kilómetros pero ha terminado los 21 kilómetros en 1:23:46 a un ritmo medio de 00:03:58, llegando el 81 de más de 800 atletas. Como ya es habitual sigue inconformista, pero al menos ha servido para saber cómo se encuentra en estas distancias.



Desde estas líneas enhorabuena a todos los que se han embarcado en esta prueba, y gracias, como no, a Roberto por hacerse cargo de nuestra nena mientras nosotros desempeñamos nuestras funciones (¡en cuanto refresque nos espera una de cocinilla!).

No me alargo más que es tardísimo y mañana hay que madrugar. Os dejo los enlaces de las clasificaciones y de las fotos que he hecho (no son todos los que están pero hoy he estado en otros menesteres).


domingo, 28 de septiembre de 2014

Buena carrera Rabanera

El gentilicio de los habitantes de Argamasilla de Calatrava es "rabanero" de ahí el nombre de esta carrera, que en un principio nos sonaba a guasa.

La participación estaba limitada a 200 corredores pero así, a primera vista, me parece que serían unos 140 ó 150  los participantes que se reunieron ayer sábado por la tarde en Argamasilla, con una temperatura buena, nubes, vientecillo, alguna que otra gota y mucho ánimo daba comienzo a las 7 de la tarde este 10.000 del que nunca habíamos oído hablar, de hecho, era la primera vez que pisábamos esta población de poco más de 5.000 habitantes.

Fue una alegría ver que en el primer kilómetro Javier iba muy bien situado casi en cabeza de carrera, posición que mantuvo hasta el final pues terminó sexto de la general y primero de su categoría, con una marca de 00:38:15. Aunque aún le sobran unos minutos para estar en su tiempo óptimo, hay que reconocer que esta carrera, si bien era sencilla, tenía el inconveniente de salir a campo abierto donde el aire soplaba bastante, y, sin el resguardo de un grupo resulta duro mantener el ritmo.



Al término de la prueba y antes de la entrega de trofeos, la organización había preparado un aperitivo de "tortilla party" que resultó más que suficiente para todos, donde no faltaron refrescos y bebidas para acompañar las sabrosas tortillas que hicieron las delicias de corredores y acompañantes. 

A eso de las nueve de la noche volvíamos para casa contentos tras pasar una tarde de sábado entretenida, con un nuevo trofeo, sin flash (¡se me rompió ayer en la carrera!!) y con la sensación de que poco a poco Javier va cogiendo ritmo de nuevo, por supuesto que él no está satisfecho, pero para nosotros es más que suficiente.

FOTOS CARRERA RABANERA 2014







martes, 9 de septiembre de 2014

Glucosa en carrera ¿sí o no?


En casi todas las carreras y bolsas del corredor nos suelen dar una ampolla de glucosa que nosotros "coleccionamos" pues creo que nunca hemos tomado una y me pregunto ¿para una persona sana, es bueno tomar glucosa así sin más? Así que tras buscar, he encontrado un artículo que me parece de lo más interesante y aclaratorio para nosotros que no somos profesionales de la salud. 

"Los deportistas estamos expuestos a sufrir bajadas de azúcar cuando nos pasamos tomando azúcar (glucosa) durante el ejercicio. El motivo es que llega demasiada “gasolina” a la sangre y hay que regularla para que no nos haga daño. La insulina se encarga de ello.

Si abusas de la glucosa cuando hacer ejercicio, el cuerpo se defiende del exceso y pone en funcionamiento la insulina para neutralizar ese pico de glucosa. Ese es uno de los inconvenientes de la insulina, que cuando tenemos demasiada azúcar en la sangre, se suele exceder en su función y en lugar de dejar el azúcar a unos niveles normales, lo deja por debajo de lo deseado.

Como recomendación, cuando realices ejercicio y precises de un aporte extra de energía, puedes tomar alimentos o bebidas ricas en azúcar (glucosa), pero no la tomes en gran cantidad y de golpe. Mejor a sorbos o bocados pequeños y poco a poco. Así llegarán a tu cuerpo los nutrientes de manera más segura y sin necesidad de que éste lo perciba como una agresión. Pues ya sabes, cuando estés haciendo ejercicio y te notes un bajón, sí que puedes tomar azúcar o algo dulce, pero cuidado, no sea que tu organismo entienda eso como una agresión y la insulina te juegue una mala pasada".

Fuente: www.deporteysaludfisica.com

domingo, 31 de agosto de 2014

Otro año más en Vva. de los Infantes


Mereció la pena desplazarse hasta Villanueva de los Infantes pese a que Javier no se encontraba "fino" y, entre unas cosas y otras, no terminaba de encontrarse bien.

Llegamos a eso de las 19:30 y ya se notaba mucho ambiente; la temperatura no era tan alta como en otras ediciones pero aún así tampoco hacía frío y aunque la carrera no empezase hasta las nueve, tampoco iba a refrescar mucho. Toda la zona de salida estaba llena de antorchas y se puede decir, que medio pueblo salió a animar.

La organización tuvo que cerrar el plazo de inscripción antes de tiempo pues se agotaron los dorsales, lo que quiere decir que es una carrera que va tomando auge pues cada año tiene más participantes. En lo que respecta al circuito hay que decir que ya tiene los 10.000 metros justos y tiene alguna que otra cuesta que se hace empinada, máxime cuando hay que pasar dos veces por el mismo punto.

Dejamos a Javier en la salida y nosotras nos posicionamos para disfrutar de la carrera. Al pistoletazo, todos salieron embalados aprovechando la ligera cuesta abajo en la que está situada la salida. Yo, que soy novata en esta lides, hubiera salido dejándome llevar por el grupo y lo hubiera pagado caro, pero como Javier ya sabe de qué va el asunto, se reservó, fiue entrando en carrera poco a poco, y durante la segunda vuelta fue adelantando a corredores terminando en una magnífica posición: 17 de la general de casi trescientos atletas con un tiempo de 00:38: 43. Lo peor ... que fue cuarto en su categoría (otra vez medalla de chocolate), la posición más ingrata pues, tras hacerlo de fábula, se quedó sin subir al podio, aunque eso sí, tuvo nuestras felicitaciones, enhorabuenas y demás fórmulas de ánimo para que vea que va en buen camino y que debe seguir así, sin desanimarse y disfrutando.

Llegábamos a casa sobre las dos de la madrugada, sin ducharse (por un malentendido por mi parte), algo cansado, no muy satisfecho pero contento por haber estado a la altura. Otra carrera más.

Espero que el ligero dolor de pie con el que se ha levantado hoy no vaya a más ...

Y aprovecho la entrada para dejaros las fotos que hice y también el enlace en el cual se ubicarán las clasificaciones tan pronto estén listas:

FOTOS CARRERA ANTORCHAS 2014

Carrera Antorchas 2014 Infantes




martes, 26 de agosto de 2014

Estiramientos muy muy útiles

Todos los que hacemos deporte sabemos de la importancia de estirar, pero para casos concretos, o no lo hacemos correctamente o desconocemos qué ejercicios son los indicados. Y por ese motivo, buscando en internet estiramientos para un caso específico, he encontrado unos vídeos de "fisioterapia a tu alcance" en los que nos muestran la manera adecuada de estirar con ejercicios fáciles y adaptados a la molestia que padezcamos.

Por supuesto que estos vídeos no suplen a la visita médica si fuera preciso, pero para casos leves, o si sabemos que necesitamos estirar un músculo en concreto, podemos echar mano en cualquier momento y aprender a hacer de la manera adecuada el estiramiento pertinente. Os dejo los vídeos de las dolencias que creo son más comunes en corredores. Espero que no os hagan falta, pero por si acaso.


SÍNDROME DEL PIRAMIDAL


TENDINITIS ROTULIANA


METATARSALGIA


FASCITIS PLANTAR



martes, 29 de julio de 2014

XII Carrera de las Antorchas 2014- Vva. de los Infantes


Otro año más vuelvo a colgar información relativa a la carrera de las Antorchas que se viene celebrando en la vecina localidad de Vva. de los Infantes a últimos de agosto.

Nosotros hemos acudido muchos años y en la edición última, aunque Javier no corrió, sí que nos desplazamos en calidad de espectadores y la verdad, no nos defraudó y lo disfrutamos mucho.

Para todo lo relativo a la carrera se ha habilitado un blog: BLOG CARRERA ANTORCHAS 2014 donde podéis encontrar la información que se irá facilitando.

Todavía da tiempo a pensárselo pues el plazo de inscripción finaliza el 28 de agosto. ¡Ah! para los desempleados la cuota de participación es más económica y asciende a 8€, el resto de participantes, 10€.






lunes, 28 de julio de 2014

Puesta a punto




Dice Javier que no se encuentra bien del todo, y la marca conseguida el sábado en Corral de Calatrava le da la razón, pero, teniendo en cuenta las circunstancias de las últimas semanas, creo que no sólo la marca es buena si no que, si descansa un poco, vuelve a sus rutinas y entrena como en los últimos meses volverá a estar en plena forma en cuatro días. 

Pues eso, que el sábado en Corral disfrutó corriendo a un ritmo aceptable y terminó enterito, como a mi me gusta. Además de su estado de forma, un poco mermado, el calor hizo que todos los participantes se tomaran la carrera con más calma de lo habitual. Sólo pude verlo en una ocasión sobre el kilómetro 7 (me tocó de interventora de la prueba y tengo que dedicarme a lo mío), pero viendo el grupo del cual iba tirando me quedé tranquila pues sabía que iba a finalizar con buenas sensaciones, sólo había que verle la cara. 

Terminó con un tiempo de 00:39:58, en la posición 71 de más de 600 atletas ¡ya quisiera yo esa marca para mi! Ojalá y  que con un poquito de "puesta a punto" afine y coja un pico de forma que le permita quitarse alguna que otra espinita.

¡Enhorabuena campeón y no lo dejes!

Para ver las pocas fotos que hice: CLICK AQUÍ

domingo, 22 de junio de 2014

Nocturna en Piedrabuena


Un nuevo compromiso nos obligaba a desplazarnos, en esta ocasión, a Piedrabuena: a mi me tocaba auditar la prueba y Javier, aprovechando la tesitura, a competir y, de paso, a hacerme de "infiltrado" en carrera.

Poco puedo contar de su competición pues tan sólo pude verlo en el kilómetro 5 y ahí todavía andaba bastante entero, sé que luego después entre los kilómetros 8 y 9 lo pasó un poco mal pero aún así bajó su marca con respecto al año anterior, acabando en esta ocasión con un crono de 00:37:25, posición 40 de la general de más de seiscientos corredores y sexto de su categoría Veteranos C.

Precisamente esta no es una carrera para batir marca pues sus continuos "sube- baja" hacen mella en los corredores, cabe decir que ayer la temperatura fue ideal y eso, y los muchos avituallamientos / refrigerios que hubo en carrera mitigaron un poco el sufrimiento de los atletas que llegaron en mejores condiciones que en ediciones anteriores. Parece que por fin la fascitis ha desparecido por completo y, aunque no está entrenando a tope, está volviendo a coger una buena forma física (se lo merece por el afán que le pone).

Como no tengo fotos (de noche, en coche y abriendo carrera fue imposible) os dejo un enlace con las del circuito de carreras de Ciudad Real y otro con las clasificaciones. Disfrutadlo.




domingo, 11 de mayo de 2014

De vuelta a los "ruedos"


No era el día ideal para reencontrarse con la competición tras varios meses de parón, pero, aprovechando que a mi me tocaba auditar la carrera de Manzanares, Javier no tuvo pereza y decidió inscribirse a probar suerte, pese a que iba algo reticente pues llevaba menos de tres semanas entrenando.

El calor y la falta de agua (con tan sólo un avituallamiento) causaron estragos entre los atletas aunque él había ido hidratándose durante todo el día y no lo notó demasiado, sí el calor. Salió con reservas pero viendo que en el grupo en el cual estaba no iba del todo bien, echó a correr más rápido y fue cazando corredores uno tras otro hasta llegar a meta en una posición bastante aceptable: 86 de 1.100 corredores. En cualquier caso terminó muy contento pues acabó en 39 minutos una carrera de 10.000 metros con unas condiciones desfavorables. Espero que esto sea el comienzo de su recuperación pues se le ve satisfecho corriendo a ritmos fuertes y el pie parece no dar la lata demasiado.

Por mi parte, pocas fotos os puedo dejar pues estuve ocupada todo el tiempo. Aún así, alguna saqué y aquí os las dejo.

¡Nos vemos en cualquier línea de salida!



domingo, 27 de abril de 2014

10 Km solidarios AFAD


No tenía muchas ganas de embarcarme en una carrera propiamente dicha, pero los ánimos de mi familia y el hecho de que Javier hubiera empezado a correr de nuevo sin molestias hicieron que nos inscribiéramos ambos en la prueba: él para acompañarme y yo, para ver cómo estoy de forma, pues últimamente no entreno lo que debiera (pocos días, pocos kilómetros y ... pocas ganas, en definitiva). 

Así hemos llegado esta mañana al parque Cervantes donde daba inicio la prueba y con buena climatología y algo más de ánimo nos hemos puesto a correr. Por supuesto, el GPS lo llevaba Javier y yo, ignorante de todo, he salido más rápido de lo que debiera. El primer kilómetro ha salido a 00:04:40 y así ha pasado, que en el tercer km ya me notaba con el pulso muy alto y me ha costado acabar. Al final nos han salido 00:50:38, a un ritmo medio de 5 minutos y 4 segundos el kilómetro. Aunque no está mal, he de reconocer que me hubiera gustado bajar de los cincuenta minutos pero, no siempre se puede. Lo más positivo, el comprobar que Javier ha corrido sin molestias, más preocupado por mi sofoco que por su pie. 

La posición final, acabando séptima de la general y sexta de mi categoría en veteranas A (aunque casi tengo los 45 tacos no he entrado en las veteranas B al no tener los 45 cumplidos) también ha sido reconfortante y me anima a seguir entrenando.

Espero que la próxima crónica sea de una nueva competición del runner de la familia, lo que significará que ya está de nuevo al pie del cañón.

Por cierto, las fotos de hoy las ha tomado Lucía. No son perfectas pero ¡no se le puede pedir más!


sábado, 5 de abril de 2014

Fascitis plantar ¿qué es?



Correr es una actividad muy completa y uno de los ejercicios aeróbicos más completos que existe, pero si no lo hacemos de manera adecuada, usando el calzado indicado podemos hacernos mucho daño en los pies y en las piernas. Una de las lesiones más comunes es la conocida como fascitis plantar, que precisamente se produce ahí, en la planta del pie. Un trastorno muy doloroso y más común de lo que pensamos. Por ello vamos a detenernos en él.

La fascia plantar es un tejido que se encuentra en la planta del pie y que va desde el talón hasta la base de los dedos. Esta fibra está unida a todos los huesos que forman la planta del pie y es la que se encarga de dar la forma de arco que tanto caracteriza a esta parte. Esta tira de tejido está recubierta por una capa de grasa que es la que se encarga de absorber el impacto que se produce al caminar o al correr. Por ello es una zona constantemente expuesta y fácil de lesionar.

A medida que envejecemos esta parte del pie se va endureciendo y pierde parte de su flexibilidad, lo que resta movilidad a esta zona. Por ello cada vez el riesgo de hacernos daño en ella es mayor, ya que la actuación de la misma al entrar en contacto con el suelo es menor. Lo mismo sucede con la capa de grasa que la recubre, ya que cada vez se vuelve menos densa y se hace más delgada, absorbiendo menos el impacto provocado al golpear el pie con el suelo. Esta circunstancia es la que provoca que podamos hacernos daño en esta parte del pie si no ponemos los métodos adecuados, ya que esta zona debemos trabajarla para que esté siempre lista.

Ante todo y sobre todo el calzado es una baza que juega a nuestro favor. Es importante que siempre utilicemos un tipo de calzado que absorba el impacto que se produce al chocar contra el suelo. Pero esto no es suficiente, pues los estiramientos previos antes de salir a correr son necesarios para mantener esta parte preparada. Para ello simplemente debemos apoyar la punta del pie en una pared y el talón en el suelo buscando que la planta se doble hacia afuera. Otra manera de estirar será echar la pierna hacia atrás manteniendo toda la planta apoyada en el suelo, de modo que el talón se estire. Con esto conseguiremos poco a poco una mayor flexibilidad de la fascia y evitaremos la fascitis plantar que tanto dolor trae a los corredores.