domingo, 26 de junio de 2011

Calurosa nocturna en Piedrabuena

En plena ola de calor llegábamos ayer sábado sobre las nueve de la noche a Piedrabuena; no hacía calor, no ... salía fuego del suelo e incluso sin hacer nada, es decir, a pie parado, se sudaba a mares. Miedo me estaba dando de pensar lo que podía pasar.
A las diez en punto con el mismo calor agobiante se daba la salida y una 600 personas se pusieron en marcha sin saber lo que les esperaba: un circuito durísimo al cual había que dar dos vueltas y con el aire que no entraba en los pulmones del bochorno reinante. Javier dice que muchos atletas iban pidiendo agua al público, no sé si para beber o para refrescarse, él por su parte cometió el error de no coger agua en el primer avituallamiento pero aún así llegó, si no fresco, por lo menos en buenas condiciones y casi seguro que con tres kilos menos.
La nota de humor la pusieron los compañeros del "Tuercelindes" que hicieron su aparición vestidas de "Blasas": yo pensaba que acabarían con las sayas en la mano y medio en cueros pero doy fe que acabaron vestidos, eso sí, chorreando de sudor y muy felices.
El tiempo de nuestro runner, 00:37:19 en las condiciones reinantes, es más que suficiente y subió a podio como primer veterano B (entró segundo a meta pero los premios no eran acumulables por lo que al entrar el primer veterano tercero en la general Javier subió un puesto) donde le esperaban un trofeo y medio kilo de queso en aceite que tiene una pinta fabulosa.
Javier tiene muy claro que con diferencia, es la prueba más dura del circuito de carreras de Ciudad Real, así que ya sabéis, si os gustan los retos, las carreras espartanas y el afán de superación frente a las adversidades ... esta prueba no puede faltar en vuestro calendario.
Por cierto, en las fotos podéis jugar a buscar a Wally pues no había nada de luz en el pueblo y el flash de la Sony no da para mucho, aún así, espero que os hagan disfrutar un rato aunque en esta ocasión sólo 4 Extenuados se dieron cita allí.
CLASIFICACIÓN CARRERA NOCTURNA PIEDRABUENA
FOTOS CARRERA NOCTURNA PIEDRABUENA: CLICK AQUÍ

jueves, 23 de junio de 2011

miércoles, 22 de junio de 2011

Plano/ Circuito carrera nocturna Piedrabuena

ruta oficial carrera nocturna 2011

ruta oficial carrera nocturna 2011

Bueno, ya nos falta menos para todo: para la carrera sin crono, para las vacaciones, para la nocturna de Piedrabuena ... y esta última es lo que me ocupa esta entrada. He comprobado que hay algo más de 600 inscritos (sólo 5 extenuados) para esta carrera que se celebrará el próximo sábado a las 22:00 horas y, como es la primera vez que vamos, he estado buscando información sobre el circuito y demás. Hay que decir que la organización ha facilitado un buen plano incluyendo perfil de la prueba lo que me hace comprobar que la carrera no va a ser nada fácil: mucho callejeo repartido en dos vueltas y casi 40 metros de desnivel que, corriendo, no es moco de pavo. Espero que al menos refresque un poco y que el pueblo esté bien iluminado pues de lo contrario ni podré hacer fotos ni "na de na".
Os dejo un enlace con el perfil y todos los detalles del circuito: http://www.walkjogrun.net/routes/current_route.cfm?rid=4B155A86-EFB5-C238-56097541222CDA45

lunes, 20 de junio de 2011

Carrera sin crono para "extenuados"

El próximo jueves por la mañana, aprovechando que es fiesta, se celebrará en el parque Cervantes la II carrera sin crono. Hay que madrugar un poquito para que el calor sea más soportable y consistirá, básicamente, en dar 8 vueltas al parque indicando previamente qué marca se tiene prevista hacer; el ganador será el que entre a meta en el tiempo que ha indicado anteriormente o que más se acerque a éste.
Os dejo las bases y, si os animáis, no tenéis más que inscribiros en el blog de Extenuación, teniendo en cuenta que el plazo termina el martes día 21: http://extenuacion.wordpress.com: BASES
1. Cada corredor antes de dar la salida, tiene que indicar a los Jueces de Carrera, cuanto tiempo cree que va a tardar en dar 8 vueltas, al parque Cervantes. Por ejemplo, habrá gente que diga yo voy a tardar aproximadamente 32:27 ; yo 36:08 ; yo 40:23 ; yo 54:37 ; etc.
2. Se dará la salida a todos los corredores y corredoras al mismo tiempo. Ningún corredor podrá llevar radio, pulsometro, reloj, ni nada que le advierta del tiempo que lleva corriendo y ningún espectador podrá decir la hora ni el tiempo transcurrido a los atletas.
3. Después de dar las 8 vueltas, se tomaran por los jueces los tiempos individuales a cada corredor y aquel que más se aproxime al tiempo que había indicado, será el ganador.
4. Puede ganar cualquiera, es decir, el que entre en el puesto 17 ; el 31; el último o el primero.
5. Podrán correr tod@s l@s soci@s del Club Extenuación y aquellas personas que hayan sido invitadas por cualquier socio del Club Extenuación.
6. El tiempo máximo permitido será de 60 minutos
7. Habrá premios para los cinco que mejor hayan CORRRIDO SIN CRONO.
8. Después tomaremos una bebida refrescante.

domingo, 12 de junio de 2011

10 Km solidarios por la integración

En el transcurso de una mañana bastante calurosa se han desarrollado los 10 km solidarios por la integración de Afad. Mucho ambiente en los aledaños de la salida con unos 150 participantes y ganas de pasarlo bien. Casi a la misma hora comenzaba también una marcha de unos 3 km hasta el parque municipal. El circuito era muy atractivo para el público pues sin moverte del sitio se podía ver a los atletas en varias ocasiones y aprovechar para sacar unas instantáneas o dar ánimos.
Quizás la hora de salida, 10:15 de la mañana, ha hecho del calor el segundo protagonista pero, aún así, todos lo hemos pasado genial.
Javier ha terminado quinto de la general y primer veterano A con un tiempo aproximado de 37 minutos por lo que él no se ha sentido plenamente satisfecho.
Una vez en el parque y tras la recogida de trofeos, nos hemos tomado unas tapas riquísimas y un gazpacho que nos han devuelto las fuerzas.
Os dejo las fotos que he hecho hoy ... paciencia, son más de doscientas.
FOTOS CARRERA INTEGRACIÓN.
Bueno, dice que no está satisfecho con la carrera pero fijaos que carita tiene cuando recoge su trofeo ...

domingo, 5 de junio de 2011

10 Km Antonio Serrano 2011

Tras un pequeño parón en lo referente a las competiciones, hoy hemos vuelto a experimentar la sensación del ambiente de las carreras populares.
Nos hemos desplazado hasta la población vecina de La Solana, donde Javier se disponía a correr los 10 Km de Antonio Serrano.
La mañana era ideal para correr pues la temperatura no era alta y el sol estaba cubierto. Como siempre, mucha participación y muchas ganas de correr. Me he colocado un poco antes del kilómetro 2 por donde pasaban los atletas dos veces, justo cuando encaraban un cuesta algo larga y pronunciada. Como sabía que los corredores no tardarían en llegar a meta hemos salido rápido y hemos conseguido llegar para ver al primer clasificado y, unos minutos después, con un tiempo de 00:36:44 ha llegado Javier ¡El mismo tiempo que el año pasado, ni un segundo más ni menos! Con ello ha conseguido ser quinto en su categoría y 37 de la clasificación general ¡no está mal!

Como siempre, os dejo unos enlaces:

FOTOS
CLASIFICACIONES¡Ah! Enhorabuena a todos los que han terminado, nos han hecho pasar una jornada muy agradable.

sábado, 4 de junio de 2011

¡Me apunto a moverme en bici!

Ahora que se acerca el verano y parece que es un buen momento para comenzar a desplazarse en bicicleta, os voy a dejar un vídeo de la DGT tanto para conductores como para ciclistas, con unas normas muy básicas que facilitarán el desplazamiento y las seguridad de estos últimos.
Lucía, la peque, aún no lo ha visto, pero en cuanto llegue a casa se lo voy a poner pues es una forofa de la bici y, últimamente, me acompaña al gimnasio con la suya; son casi 3 kilómetros y por calles muy céntricas pero a ella le gusta y yo, aunque siempre alerta, me siento orgullosa de haber inculcado entre los dos este hábito a nuestros hijos.
¡Ah! Poned en pausa el reproductor de música del blog y ¡a coger ya mismo la bici!

miércoles, 1 de junio de 2011

Puente en Almería

Ayer al mediodía llegábamos a casa tras pasar unos días en Vera, Almería. Habíamos pillado una oferta muy buena y yo tenía mis dudas sobre la calidad del hotel, pero he de decir que la cosa ha ido bien: más que una habitación era un apartamento pues tenía dos habitaciones, baño, comedor-cocina y una enooooorme terraza con jacuzzi y todo, aunque empeza a funcionar el 1 de junio ¡me quedé con las ganas del jacuzzi! La comida, si bien un poco repetitiva, era de nuestro agrado, sobre todo en los desayunos que nos poníamos como el quico. A la hora de las comidas parecía que estábamos en la plaza de Valdepeñas pues coincidimos con varias parejas del pueblo y además, si vas con Javier parece que vas con el Papa pues lo conoce "to" dios: el primer día en el almuerzo "oye, tu eres el que trabaja en la piscina, ¿no?", el colmo vamos.
Por las mañanas hacíamos pequeñas excursiones por la zona, Mojácar, Garrucha, Carboneras ... y por las tardes nos acercábamos hasta la playa a bañarnos un rato. En un principio parecía que el tiempo nos iba a fastidiar las minivacaciones pero cayeron dos gotas por las mañanas y el resto del día se quedaba una temperatura fabulosa.
Por las noches después de cenar los niños estaban tan cansados que, como muy tarde, a las once, ya estábamos descansando que en principio, es de lo que se trataba: descansar, pasear, disfrutar un poco de todo lo que las prisas del día a día no nos dejan y ... ¡qué pena que todo termine tan pronto! Por lo menos podemos estar agradecidos de haber disfrutado de este pequeño asueto a finales de mayo.
Os voy a dejar muy pocas fotos esta vez pues la puñetera cámara ha vuelto a fallar y se me han borrado literalmente, más de la mitad. Así que, como para muestra un botón, os dejo las que han sobrevivido y se pueden enseñar, si queréis verlas haced click aquí.
¡Ah! Por si os animáis, aquí os dejo la información del hotel.

jueves, 19 de mayo de 2011

¡Ya voy entendiendo el Papyre 6.1!


El día del libro, decidí que había llegado el momento de adquirir un libro electrónico: habían bajado de precio, el tamaño de la pantalla lo habían aumentado y además en el mercado ya había varios modelos para elegir.
Con mucha ilusión estuve mirando y remirando varios días y, tras pedir información en una tienda de informática, me decidí por el Papyre 6.1. Comparé precios y finalmente lo encargué por internet en Tienda TR donde encontré la mejor oferta.
Y llegó el gran día ... cuando abrí el paquete no sabía que iba a encontrarme pues nunca había tenido un e-book en mis manos; me pareció comodísimo aunque el encanto de un libro nuevo con su olor característico no lo tenía, todo hay que decirlo.
Enseguida nos hemos familiarizado todos con el manejo pues es muy sencillo pero aún no he encontrado el mejor formato pues cada uno tiene su desventaja: que si el EPUB va lento al pasar página, el PDF no separa bien las palabras al final del renglón ... pero aún así estoy contentísima con la adquisición pues se pueden descargar desde internet libros de todas clases, revistas, comics ... eso sí, la pantalla de 6 pulgadas se me hace un poco pequeña pero como ventaja se ve muy nítida al ser de tinta electrónica. Se pueden guardar fotos en blanco y negro, música, audio libros ... ¡Ah! El otro día me lo llevé a la calle mientras esperaba a que Lucía volviera de excursión y me resultó comodísimo, se veía incluso mejor que en casa y además, aunque hacía aire, no se me pasaban las páginas como con los libros de papel. Os dejo un enlace con todos los detalles por si alguien más se anima GRAMMATA. Y si queréis ver qué tipo de libros se pueden descargar os dejo también tres enlaces con bibliotecas digitales muy completas:

Biblioteca digital.
E books en descarga.
Biblioteca Papyre FB2.
Ya me contaréis.

martes, 10 de mayo de 2011

Planeando el Puente de Castilla la Mancha

Ya vamos teniendo ganas de tomarnos unos días de relax total y hemos planeado salir en el puente del 31 de Mayo. El destino: Almería, cerca del Cabo de Gata; estuvimos hace dos veranos y nos gustó tanto que hemos decidido volver a la zona ahora que no hace tanto calor. Ya tenemos el hotel, que por cierto nos sale bastante barato, planos de la zona y mucha ilusión aunque los chicos no están muy animados pues saben lo que les espera. Serán sólo 3 noches pero lo suficiente para desconectar y cambiar de aires que a veces hace falta.
Os voy a dejar un enlace donde podéis echar un vistazo a planos y mapas informativos de la zona del CABO DE GATA.
Y si queréis ver hoteles, en la web de Muchoviaje, buscando en poblaciones como Mojácar o San José, salen varias opciones. ¡Ya falta poco!

jueves, 5 de mayo de 2011

Mas que nunca, va por ti.

Llevo más de una semana sin actualizar y no es que me hayan faltado temas, si no que me han faltado ganas y tiempo. Lo del tiempo no tiene solución, cuando hay que hacer más cosas de las habituales hay que establecer prioridades y lo de las ganas, todos tenemos altibajos y estamos unas veces más motivados que otras.
En cualquier caso, esta entrada es para desearle a mi marido que disfrute de su nominación en la Gala del Deporte de Valdepeñas que se celebrará mañana viernes 5 en el museo del Vino ¡qué voy a decir yo que no le hayan dicho ya los demás! Sólo que me ha gustado acompañarle hasta aquí y que me gustaría seguir haciéndolo puesto que el que se esfuerza y se sacrifica realmente es él, yo sólo voy de espectadora. Lo dicho, no se necesitan más palabras para decir lo orgullosa que me siento. ¡Muchos besos y gracias por elegirme como compañera!
DETALLES Gala del Deporte 2011.
DETALLES NOMINACIÓN.

lunes, 25 de abril de 2011

Ruta x Ruidera

Llevábamos toda la semana santa queriendo ir a Ruidera para hacer una ruta por las lagunas pero con tanta tormenta no nos habíamos atrevido. Hoy por fin, último día de las vacaciones, hemos podido ir a hacer la ruta que tanto nos apetecía. Nos han salido casi 8 km bordeando las lagunas y llegando hasta la Colgada. El sendero que hemos tomado ha sido cómodo, con mucha agua, arboledas, vegetación, arroyos que cruzar ... precioso, tanto nos ha gustado que los chicos ni se han quejado, sobre todo cuando al final hemos tenido que pasar por unos puentes para llegar a la carretera. El problema ha sido que había que recoger el coche que habíamos dejado en el inicio de la ruta y caminar por la carretera sin arcén se nos antojaba harto peligroso, así que, después de andar 1 kilómetro aproximadamente, Javier ha seguido él sólo corriendo y después ha vuelto a buscarnos ya motorizado.
La comida la hemos hecho en un restaurante frente a la Redondilla que frecuentamos cuando vamos por allí y que, además, nos venía de camino para ir a la Cueva de Montesinos.
Llevábamos preparadas nuestras linternas así que hemos bajado hasta el final de la cueva y, aunque nos habían dicho que no había murciélagos, hemos conseguido ver, e incluso fotografiar, alguno de ellos.
El día habría sido perfecto si al descargar las fotografías al ordenador no se me hubieran dañado más de la mitad; cuando ha salido "archivos dañados" me ha dado mucha rabia pues siempre me gusta que quede constancia y algún recuerdo de todo lo que hacemos en familia. Menos mal que algunas se han salvado (las más bonitas de la ruta con peonías, paisajes, senderos ... se han perdido). ¡Ya tenemos excusa para ir otra vez!
¡Ah! En el plano de arriba está marcado de negro lo que hemos hecho hoy caminando. Y si queréis ver las pocas fotos que han quedado echad un vistazo al álbum Picasa.

sábado, 16 de abril de 2011

¡Aventura de primera mano!

Imagino que sabréis que hoy finaliza el reto de cuatro de los componentes del club Corricollano que empezó el 9 de abril con la finalidad de dar la vuelta a Castilla la Mancha (800 kilómetros) en ocho días pues bien, ayer por la tarde y tras ver los resúmenes de las etapas en el blog http://lavueltaacastillalamancha.blogspot.com/ Javier me preguntó si me apetecía acompañar durante unos kilómetros a "estos locos". Por supuesto, dije que sí y hoy, pasadas las ocho de la mañana, hemos salido a su encuentro; los hemos encontrado pasado Fuente el Fresno a eso de las 9:25 en la N-401, maltrechos pero contentos y en marcha. Lucía y yo hemos seguido su caravana de apoyo mientras que Javier los ha acompañado codo con codo hasta Peralbillo. Cada 5 km aproximadamente hacían una parada de unos minutos para reponerse pues en esta última jornada las fuerzas estaban ya muy mermadas y, aunque se les veía animados al estar tan cerca de su meta, tendríais que haber visto su aspecto: quemados por el sol, labios agrietados, piernas inflamadas, tobillos engrosados ... no sé de donde sacan el valor y las fuerzas para continuar pese al malestar que debían sentir. Han sido encantadores y nos han tratado como si nos conociésemos de toda la vida, han compartido su hazaña, sus emociones y un poco de su vida durante unas horas y realmente me alegro de haber conocido a todo el equipo. A las 12:00 en punto nos hemos despedido de ellos y Javier, al pasar por su lado con el coche les ha gritado "¡qué envidia me dáis!" y estoy segura que era cierto pues se ha quedado con ganas de hacer más kilómetros a su lado pero como entraba a trabajar a las dos ha sido realmente imposible.
Pero, y todo tiene un pero, me ha quedado un ligero mal sabor de boca pues apenas si había gente animando y mucho menos corriendo a su lado. Me consta que estos retos no mueven al público como un Madrid-Barça o una final del Roland Garros con Nadal, y me duele. TODOS deberíamos ser partícipes del pundonor y el esfuerzo que ha empleado este equipo y habría que ser más solidarios. ¿Tanto trabajo cuesta salir a recibirlos o acompañarlos unos kilómetros para hacer más llevadera su jornada? Espero y confío que, una vez en Ciudad Real, se vean arropados por corredores que quieran acompañarles y hacerles más ligero el camino que les queda hasta llegar a casa. Han sido 8 días en los que han tenido que soportar unas temperaturas excesivas, una alimentación nada atractiva y a deshora, sueño, dolor, largas rectas de asfalto ... seguro que nos somos capaces de imaginar su sufrimiento, creo que ahora se merecen nuestra más sincera enhorabuena por todo ello. A su lado hemos conocido el valor de la humildad y el afán de superación. ¡Enhorabuena a todo el equipo! No dejéis de visitar su blog y dejar algún mensajehttp://lavueltaacastillalamancha.blogspot.com/ y nuestro álbum de fotos: https://picasaweb.google.com/anagestrada

domingo, 10 de abril de 2011

Resultado de la XXIII Carrera del Porvenir

Con una mañana soleada y una ligera brisa llegábamos sobre las 9:00 hoy domingo a Alcázar de San Juan, para participar en la ya tradicional carrera del Porvenir de 12 km y medio. Javier descansó el viernes y el sábado pues llevaba unos días con dolor en una cadera, pero aunque ahora está un poco resentido parece que no le ha molestado mientras competía. Ha salido fuerte y se ha mantenido muy bien; yo me he ubicado en la plaza, donde estaban más o menos el kilómetro 7 y el 11 por lo que he visto la primera vuelta entera y, antes de que esta acabase, han pasado de nuevo los primeros a un ritmo frenético. Antes de lo que yo esperaba ha pasado de nuevo nuestro runner y en unos pocos minutos nos hemos ido a "recogerle" en meta, por supuesto que ya había entrado hacía varios minutos y se estaba tomando un bien merecido refrigerio.
Según los GPS al circuito le faltaban 400 metros, es decir, tenía 12.100 metros que Javier ha recorrido en 00:43:51; esto le ha servido para entrar el 28 de la general (con casi 700 atletas) y el tercero de su categoría; como los premios no eran acumulables al final le han dado el segundo de veteranos B.
Hemos disfrutado mucho de la jornada y, mientras esperábamos para recoger el premio (caja de vino, trofeo de cerámica y un vale de 10€ en material deportivo), nos hemos tomado un aperitivo de lo más suculento que nos habían preparado los vecinos del Porvenir, que se lo han "currao" un año más. Enhorabuena a todos los que han hecho posible la celebración de este evento: organizadores, atletas, público (aunque un poco escaso y soso en esta ocasión), voluntarios ...
¿Queréis ver las clasificaciones? Haced clic aquí.
Y si estáis interesados en la fotos AQUÍ.

miércoles, 6 de abril de 2011

Aprender mantiene en forma tu cerebro

En lugar de conformarte con lo que ya sabes, aprende cosas nuevas a lo largo de tu vida. Aquí tienes algunas ideas, aprende:
■a tocar un un instrumento musical.
■a hablar en un idioma extranjero.
■la historia de tu localidad de origen.
■sobre temas que te llamen la atención (la mosca Tse-Tsé, la Antigua Grecia, el dopaje en el deporte, los animales de la prehistoria, la trayectoria de un deportista del que eres seguidor, cómo leer más rápidamente, la migración de las aves, …)
■si tienes hijos, lee sobre la mejor manera de educarlos y ponlo en práctica.
■si te gusta mucho jugar al baloncesto (por ejemplo) pero no se te da bien, fíjate y aprende de la gente que lo hace muy bien. Observa sus movimientos, cualidades, posición en el campo, forma de coger la pelota, forma de correr, …
■si no sabes cómo funciona tu teléfono móvil (reproductor de MP3, radio, reloj, lavavajillas, lavadora, ordenador, …) y siempre esperas a que alguien venga a ayudarte a utilizarlo o a ponerlo en marcha, échale un vistazo a las instrucciones y aprende cómo hacerlo.
■el funcionamiento de algo que utilices todos los días. Por ejemplo: un coche, un tren, una bicicleta, un ordenador, una freidora, un teléfono, una bombilla, …
■[sigue tú adelante con la lista].
Llevar a cabo acciones como las de la lista de arriba hace que aprendas cosas. Esto supone la creación de nuevas células cerebrales y la mejora del funcionamiento general de tu cerebro.
Fuente: http://www.elartedelamemoria.org/